Inicio Blog Página 92

A Comer Ramen

0

¡Hola, croquetillas! Hoy voy a comentar la última serie que me han pedido en el fansub. Es cierto que acepto normalmente el 10% o menos de peticiones que se me hacen. Es que hay veces que me han escrito auténticas cartas a los reyes magos, sinceramente. Acepto propuestas porque hay muchas series que no conozco, es una forma de que lleguen sugerencias. Esta petición fue bastante original y curiosa, por eso la acepté y me puse a verla. Aún no la he visto entera, me quedan 4 episodios [de 12], pero puedo emitir opinión con lo que he visto.

La serie en sí es “Ramen daisuki Koizumi-san”, a Koizumi-san le gusta el ramen. El ramen es, para quien no lo sepa, una sopa con fideos largos a la que le puedes echar muchas cosas. Pero siempre lleva el caldo de la sopa y los fideos largos.

Yuu acompañando a Koizumi

La serie tiene tres elementos comunes en cada uno de los episodios. Uno, son historias cortas. Cada capítulo tiene 2 o 3 mini historias que son bastante independientes aun siendo todo ello un continuo. Dos, Koizumi come ramen. Creo que no se alimenta de otra cosa. Es más, me pregunto si bebe agua o solo el caldo del ramen. Aunque no lo parezca, es una duda razonable. Tres, el acoso sin derribo de Yuu a Koizumi en todas las historias. Con lo que en cada historia corta tendremos a Koizumi comiendo un tipo de ramen y a Yuu siguiéndola a todas partes porque quiere ligar con ella.

La serie empieza con Koizumi apareciendo nueva al instituto donde va Yuu con sus amigas Jun y Misa. Jun es la delegada responsable con gafas. Por favor, dadme tópicos más grandes. Misa intenta ser el centro de atención de todos, aunque no lo logra siempre. Se pondrá celosa cuando Yuu dedique toda su atención a la chica nueva.

Seré sincera. No hay croqueto en sí. Yuu sí acosa a Koizumi y Misa tendrá celos, pero la serie trata de cómo comen ramen todas ellas. Porque claro, Koizumi es la fan, pero como Yuu la persigue, terminará enganchándose a este tipo de restaurante y comida. Vamos, no sé si al final Koizumi cederá, pero mucho tiene que cambiar la trama en lo que queda. Lo comento porque me ha resultado curiosa y hay una croqueta suelta. Aunque no haya romance, el hecho de incluir en la trama a alguien no cishetero es importante. La serie va de comer sopas, sin más. Algunas veces sorben los fideos de un modo un poco bastante porno, pero no es ni romántica ni sexual ni nada. Comen sopas, punto. Eso sí, te dan muy buenas ideas para cocinar cosas.

La serie se resume con Koizumi haciendo ruta culinaria

Sé que me va a quedar una reseña corta, porque es que la serie no da para más, sinceramente. No está mal, es entretenida, te da hambre, pero es lo que es.

La próxima semana hablaré de las series que van a venir en verano, que hay unas cuantas a las que he echado el ojo, espero que con mejor tino que en primavera. Creo que también tendré pronto una reseña de las series que a mí me gustan, de esas que pasan desapercibidas y encuentras por casualidad, pero primero quiero vérmela para comentar bien. Y esta le gustaría hasta a Sonámbula, que va de chicas ciclistas.

¡Gokigenyou!

Céline Sciamma se lleva la Queer palm de Cannes con ‘Portrait de la jeune fille en feu’

0

La directora francesa Céline Sciamma se ha alzado con la Queer palm de Cannes, un premio fuera del circuito que se da a la mejor película de temática LGBT del festival Francés. El jurado, presidido por Sylvie Pialat, ha considerado que Portrait de la jeune fille en feu era mejor que otras opciones como Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar, o Rocketman, el biopic de Elton John.

Así, Sciamma se convierte en la primera mujer que gana este premio. Hasta ahora, grandes nombres del cine como Todd Haynes por Carol o Xavier Dolan por Lawrence Anyways se lo habían llevado a casa, pero siempre habían sido hombres.

La película nos traslada hasta el siglo XVIII. En la Bretaña, una retratista Marianne (Noémie Merlant) se traslada al hogar de Héloïse (Adèle Haenel), para pintarla a ella con su marido, un matrimonio arreglado por su madre (Valeria Golino). Retrato de una mujer en llamas, que así se titulará en español, se estrenará en cines de toda España el próximo 18 de octubre.

Vía: The Advocate

Brianna Hildebrand estrena ‘Trinkets’ (y te va a gustar)

0

Netflix no nos da ni un pequeño respiro, y todas las semanas nos trae nuevas producciones con buenísima pinta. Una de ellas es Trinkets, una serie sobre ladronas adolescentes que está protagonizada por Brianna Hildebrand, una de las croquetas más queridas en esta casa, y que, avisamos ya: te va a gustar.

Trinkets está basada en la novela de 2013 del mismo título, escrita por Kirsten “Kiwi” Smith, y cuenta la historia de un grupo de chicas que se conocen en un sitio precioso para hacer amistades: ladrones anónimos. Elodie, Moe y Tabitha no parecen caerse muy bien al principio, pero por supuesto todo cambia cuando quedan para hacer su cosa favorita.

Elodie (Hilderbrand) es nueva en la ciudad, y es descrita como “la rebelde definitiva”. Realmente está pasándolo bastante mal por un acontecimiento muy triste que ha pasado recientemente en su vida, y ese es su mecanismo de defensa. Moe (Kiana Madeira) puede parecer una inadaptada, pero hay mucho en su interior. Y luego está Tabitha (Quintessa Swindell), la reina del instituto, una Regina George en potencia de la que nadie imagina que tiene este… problemilla. Dentro trailer.

La autora del libro también esta involucrada en el guión de la serie, y según ha contado a Teen Vogue, la esencia del relato es fácilmente reconocible.

La historia que quería contar es el poder sanador de la amistad, la magia de la amistad, el romance que hay en la amistad. ¿No es la amistad lo más importante de la vida? Conocer a alguien nuevo puede cambiar tu vida. Hacer una nueva amiga ha salvado la mía muchas veces.

El próximo 14 de junio se estrena esta primera temporada en la que, como podéis ver en el trailer, veremos a Hildebrand croquetear alegremente. Gracias, Netflix.

Vía: Teen vogue

¡Gracias Lola por el soplo!

La segunda temporada de ‘Vida’ le da una vuelta de tuerca a ser LGBT

0

No quiero normalizar el ser queer. Quiero complicarlo de un modo positivo

Tanya Saracho, creadora de Vida, hablaba así de las tramas que estamos viendo en la segunda temporada de la serie de Starz. En algunas series encontramos las tramas LGBT de toda la vida: chica conoce chica y *pasan cosas*. O bien hay drama, o se enamoran y ya está. Pero en Vida es otro rollo.

En la primera temporada la identidad era parte importante del motor de la acción. Emma y Lynn descubrían a la muerte de su madre que estaba casada con otra mujer. Esto resultaba sorprendente por sí mismo, pero todavía más cuando Emma desvela que su madre la mandó a vivir con sus abuelos y prácticamente la repudió cuando descubrió que a su hija le gustaban las mujeres.

En la serie hay multitud de personas LGBT, y ninguna se parece a otra. Emma no quiere ponerse ninguna etiqueta. Eddy está pasando los peores momentos de su vida al perder a su esposa. Cruz tiene un grupo de amigos, todos LGBT, en el que puede ser quien es. Lynn ha tenido escarceos con otras chicas pero no se identifica como LGBT sino que lo califica como “experiencias”. Todos los personajes son algo más, pero en todos tienen importancia sus relaciones, porque todos somos también el cómo nos relacionamos con los demás.

En esta segunda temporada, la creadora ha querido darle una vuelta de tuerca más al tema de la identidad, y dotar a los personajes de más capas y más complejidad, yendo más allá del “ames a quien ames”. Por ejemplo Eddy, a quien da vida la persona no binaria Ser Anzoategui, sufre un ataque en un bar al final de la temporada pasada. “Sentí que muchas cosas que pasan en el programa están sucediendo en mi vecindario, en mi vida. Mi vecino es muy homofóbico, muy transfóbico … Cuando piensas en una persona como yo o una persona trans yendo por la calle te das cuenta que tenemos que pensar en estas cosas antes de salir”.

Me llaman también la atención las escenas de sexo, porque me da la sensación de que son las más reales y más diversas que hemos podido ver en la televisión. La pasada temporada veíamos a Emma follar con una persona que conocía en una app de ligar, y desde luego no se parecía en nada a nada que hubiéramos visto. En esta nueva tanda tenemos también sorpresas y escenas que sonarán reconocibles. Porque la ducha casi nunca es buena idea.

Roberta Colindrez, que da vida a Nico, nuevo personaje en la serie, le preguntó a Saracho que le contara cómo era su papel. Cuando ella le contestó que “era lesbiana” Colindrez, que también lo es en la vida real, por poco lo rechaza, al pensar que era, de nuevo, la misma historia. Pero no.

Tanya dijo: “Creo que tienes homofobia interiorizada. Crees que es un problema que te vean como lesbiana y no sabes que hay niñas y niños pequeños y personas que te vean en la televisión y piensen:” Mierda, esa soy yo “. Es tu trabajo para mostrar que las personas LGBT tienen mucho más de una historia que contar, que su definición única no es su sexualidad

Desde luego, Vida es uno de los mejores ejemplos de que hay mucho que contar.

Vía: NBC

‘Booksmart’ se estrenará en España

0

Se titulará Súper empollonas

Molly y Hope son dos adolescentes en el último curso de instituto. Son alumnas brillantes: han dedicado muchísimo tiempo a estudiar, y eso se ha lucido en las notas finales. Pero, ¿dónde queda la diversión? En la víspera de la graduación se dan cuenta de que deberían haber trabajado menos y haber hecho más locuras. Pero todavía tienen una noche.

Olivia Wilde se estrena como directora con Booksmart, una película protagonizada por Beanie Feldstein (Malditos Vecinos 2) y Diana Silvers (Glass), y para alegría del personal, la cinta se estrenará en salas de España. El próximo 26 de julio llegará finalmente a los cines bajo el título de Súper empollonas.

Beanie Feldstein (Lady Bird) interpreta a una de las protagonistas, y en una entrevista a PageSix ha contado la razón de que la película sea tan especial para ella.

HA TENIDO MUCHO SIGNIFICADO PARA MI EL VER LA CINTA, PORQUE MI PAREJA ES UNA MUJER

Vía: Cinemanía

El nuevo single de Monterrosa nos vuelve a enamorar

0

Que en esta casa somos ultra fans de Monterrosa no es ninguna novedad. Pero no es por casualidad. Es porque cada canción que lanzan es, justo, lo que nos gusta. Y esto ha vuelto a pasar con Prácticamente magia, su nueva canción.

Rocío y Enrique tienen unas referencias muy claras, y que se dejan ver en su trabajo. Escuchando Prácticamente magia nos acordamos de Rebeca, de Gala, de Tina Cousins y de las cantaditas de los noventa (además, de obvs, la película de Nicole Kidman y Sandra Bullock): ellos lo llaman ” un himno technopop de despecho bakala”. Nosotras, “la próxima canción que vamos a pedir en cuanto salgamos de fiesta”

Monterrosa acompañan, además, a este single con una versión de Más fuerte, una de las canciones más conocidas de Massiel, de quien ya se declaraban fans con una nada velada referencia en De vuelta, y que tiene una de las letras más bonitas de la música española. Qué bien lo hacéis, joder.

La temporada final de ‘Jessica Jones’ ya tiene fecha

0

Ni siquiera los superhéroes pueden salvarse a sí mismos. Con esta sentencia Netflix anuncia la fecha de estreno de la tercera, y desgraciadamente última, temporada de Jessica Jones, la detective de Hell’s Kitchen.

El próximo 14 de junio podremos ver, de golpe como es habitual en Netflix, toda la temporada de la serie, que por cierto será también el final de la colaboración de la plataforma de contenidos con Marvel. En esta tercera temporada, Krysten Ritter tendrá que enfrentarse a un asesino en serie, y también veremos qué onda con los poderes de Trish (Rachael Taylor). Jeri Hogarth, nuestra abogada implacable croqueta favorita, también aparecerá en la serie, tras el diagnóstico médico que tuvo la temporada pasada.

Vía: Variety

‘The perfection’: nada es lo que parece

0

Charlotte (Allison Williams, Girls) es una brillante cellista que ha dedicado todo su esfuerzo a ser la mejor. O, al menos, esa era su vida antes de que su madre enfermara y ella tuviera que cuidarla. Diez años después, vuelve de nuevo a la academia de música de Anton (Steven Weber), su mentor, y ahí conoce a la chica que ella podría haber sido: Lizzie (Logan Browning). El éxito personificado. La perfección. Las dos mujeres descubren pronto que su rivalidad tiene visos de atracción. Pero, ¿hay algo más detrás?

The perfection, estrenada la pasada semana en Netflix, es el resultado de poner en una coctelera Funny Games, Cisne Negro, Get out, The Handmaiden y The Keepers. Todo agitado, bien revuelto y, aún con todo, imprevisible. Me resulta imposible hablar de la película sin ahondar en detalles específicos de la trama, pero sí diré que cada uno de los episodios en los que está dividida es más sorprendente que el anterior. Cuando crees que algo que ha pasado es súper fuerte, descuida, porque algo mayor viene detrás.

Hay venganza. Hay celos. Hay traumas pasados. Hay amor. Hay cosas que no sabes ni lo que son, pero ahí están. Hay sorpresa. Hay justicia. Hay planos en los que te quedarías a vivir de lo bonitos que son. Y hay dos muy buenas interpretaciones, las de las dos protagonistas. Tanto Allison Williams como Logan Browning están maravillosas en sus papeles, y, además, están guapísimas.

La película, que muy fácilmente podría haber caído en el ridículo más absoluto, consigue mantener tu atención (o, al menos, a mi me sucedió) durante sus noventa minutos, en los que no podrás ni bajar las cejas ni cerrar la boca. Si os gusta el cine de horror (que no terror), y los guiones que nunca son lo que parecen, no os perdáis esta película. De verdad. Súper recomendable.

Rosana y Toñi Moreno pasean su amor por Madrid

0

Hace unos meses te contábamos que dos de las mujeres con la vida privada más privada de este país, Rosana y Toñi Moreno, eran super amigas y, con toda probabilidad, también eran amigas y vecinas y paseaban juntas al perro.

Las dos mujeres, según contaba la revista Rumore, cenaban a menudo juntas en restaurantes de Madrid, y la canaria iba a buscarla a la salida de Mediaset con cierta frecuencia. Además, por los Instagrams correspondientes de cada una de las dos sabíamos que habían compartido un entrañable viaje a Bogotá, y la presentadora le había contado a Risto Mejide en su programa que estaba enamorada y feliz.

Total, que hoy, la misma revista Rumore publica en su portada las fotografías de Toñi Moreno y Rosana de la mano, paseando su amor por las calles de Madrid. La publicación cuenta que:

Comieron juntas en un restaurante italiano, del que salieron abrazadas y muy sonrientes. De regreso a casa, se dieron un beso.

El beso no te lo podemos enseñar porque pasamos de movidas legales, pero vamos, que en la revista está. Por cierto, no dejemos pasar las señales de la croquetización del mundo: en la misma portada, Chelo García Cortés y Bárbara Rey, quienes compartieron una noche de amor. A tope.

Vía: Informalia

‘Easy’ nos vuelve a conquistar en su tercera temporada

0

Desde hace un tiempo me encantan las antologías de series: son episodios cortos, no requieren toda mi atención después de un día largo de trabajo y normalmente puedo disfrutar de actores famosos a los que normalmente no sueles ver en la TV o, desde luego, no veías desde hace mucho tiempo. Si tengo que hablar de mi antología de series favoritas no puedo olvidarme de Easy y su maravillosa manera de contar las relaciones humanas.
Easy es una producción de Netflix, que hizo su debut en Septiembre de 2016 y que estrenó su tercera temporada en Mayo. Está producida por dirigida, producida y editada por Joe Swanger.

La serie se centra en la vida de varios individuos que comparten la ciudad de Chicago como lugar de acción para todas sus historias. Las tramas navegan por la idea del amor moderno y como el conocimiento de este afecta a nuestra rutina diaria.
No necesitas ver cada episodio para entender lo que está pasando y eso es lo que la hace una serie sencilla para un domingo por la tarde. Puedes elegir la trama que quieras y seguirla a lo largo de las tres temporadas o simplemente ver dos historias y apagar la TV, es tu decisión.

Hace tres temporadas conocimos a Jo (Jaqueline Toboni) y a Chase (Kiersey Clemons), una pareja de lesbianas a las que hemos visto conocerse, empezar a vivir juntas, descubrirse la una a la otra, pelear por lo que creen que es correcto en una relación y ahora, sufrir el clásico momento de ‘ni contigo, ni sin ti’.

Easy es una de las pocas dramedys donde podemos ver una relación lésbica donde se afrontan los mismos problemas que las parejas heterosexuales tienen. De una manera totalmente natural se exponen los problemas que las mujeres tenemos en relación con nuestra pareja y nuestra propia visión de nuestro género y cuerpo, consiguiendo removerte todo casi sin darte cuenta.

La tercera temporada tiene un rating de 100% en RottenTomatoes, que aunque no es la fuente más fiable, sigue siendo un buen barómetro para saber los gustos de la gente.

Además y como último aliciente diré que en esta última temporada podemos ver ver a Sophia Bush, más conocida por su papel de Brooke Davis en One Tree Hill.

Sophia interpreta el papel de Alexandria, la editora jefa del proyecto audiovisual en el que Jo está trabajando y también alguien que haga a Jo replantearse un poco sus ideas sobre Chase. La escena entre ambas es una delicia y Alexandria se ha convertido en tan solo treinta minutos de capítulo en la novia que todos querríamos.

Same in here, Jo.

A Sophia ya la habíamos visto compartir un momento muy croqueta en John Tucker must die con Brittany Snow y estamos MUY CONTENTAS de verla de nuevo en la pequeña pantalla interpretando a una croqueta y ella TAMBIÉN.

Puedes ver la historia de Jo y Chase en los capítulos dos, siete y tres de las respectivas temporadas y enamorarte de ellas tanto como yo porque te aseguro, con la mano en el corazón y mis sentimientos de croqueta completamente comprometidos en esta frase, merecerá la pena.