Inicio Blog Página 93

Max Coral, el dildo para las emociones fuertes

0

Desde que empecé a escribir Matices estoy más puesta que nunca en lo que a colores se refiere. Gracias a eso sé que el color Pantone del año es el Living Coral, de ahí que se estén comercializando un montón de productos con ese tono. Dicen que es

Intenso y a la vez suave, PANTONE 16-1546 Living Coral nos llena de calidez y aliento, ofreciéndonos confort y optimismo en un entorno caracterizado por las constantes transformaciones.

Pantone

¿Podemos esperar lo mismo de Max Coral? El nuevo dildo de BS Atelier no solo tiene como novedad este color tan bonito sino también… el tamaño.

Físicamente es igual que Alex, del que te hablé hace unos años. Se refieren a él como semirrealista por la cabeza alargada y protuberante, pensada para intensificar el placer. Por lo demás, está diseñado con esa forma curva que guía al juguete a través de la vagina. La verdad es que Alex me gustó mucho en su momento y era, sin duda, el elegido para usar junto al arnés de la misma marca. Pero Max… ha llegado para darnos emociones fuertes.

Te hablaba del tamaño, porque sí, Max es el hermano mayor. Mide 21,5 cm. de los cuales 19 son insertables y tiene un diámetro de 4 cm. A mí me pareció enorme cuando lo saqué de la bolsa, no te voy a mentir… pero ya se sabe que con paciencia y lubricante, todo entra 😉

Recuerda hacerlo con un lubricante preferiblemente de base acuosa para respetar al máximo posible el material del juguete, silicona médica. Que, por cierto, es hipoalergénica, no tiene látex ni ftalatos y le da un tacto suave y nada poroso. De calidad, porque mi dildo Alex está intacto y lo tengo desde hace varios años. En general, es un material bastante flexible, lo cual da mucho juego a la hora de utilizarlo. Es fácil curvarlo hasta encontrar ese punto concreto que te hace estallar.

Tienes que ir con cuidado a la hora de almacenarlo, eso sí, porque coge polvo o pelos fácilmente… por eso te recomiendo que, como con todos los juguetes, lo laves con jabón neutro y agua antes de utilizarlo y lo almacenes en alguna bolsita de tela. También puedes lavarlo en el lavavajillas o hervirlo en un cazo, una opción perfecta para que quede impecable. Y no quiero repetirme porque lo digo siempre, pero si vas a compartirlo recuerda usar preservativo y cambiarlo cada vez que vaya a entrar en un orificio ajeno.

Una de las cosas que más me gusta de los productos de BS Atelier es que son hechos a mano y bajo pedido. El dildo que pidas será creado exclusivamente para ti y pensar que tienes una pieza única en el mundo a mí, por lo menos, me resulta emocionante. Eso explica por qué el envío se demora un poco más, pero creo que merece la pena si es para que el equipo de BS Atelier se ponga manos a la obra con tu dildo.

Otro aspecto que me encanta de los dildos de BS Atelier es la base. Son comodísimos para incorporarlos a un arnés, porque la base es lo suficientemente ancha como para que quede bien sujeto, pero finita para que no moleste. Si quieres usarlo con un arnés que no sea el de BS Atelier, te recomiendo que te hagas con una arandela un poco más ancha, porque, por ejemplo, con Samba no podrías utilizarlo debido a que Max no cabe en las arandelas que se incluyen.

Con respecto al packaging, además de ser envíos discretos, están cuidados al detalle y preparados con el máximo cariño. Los dildos van en una bolsita de plástico que, si no tienes ninguna de tela, te puede servir para volver a guardarlo.

El único pero que le puedo sacar es el precio, que puede no estar al alcance de todos los bolsillos. Hay que tener en cuenta, no obstante, que la calidad del juguete es mucho mayor que aquellos que se fabrican en masa y la exclusividad del producto. Aun así, si te encuentras en España, en la web se da la opción de pagarlo a plazos para que lo único que te preocupe sea cómo insertarte el Max Coral…

En resumen, que estoy encantada con el hermano mayor de la familia BS. Ideal para lxs más experimentadxs, porque si estás empezando te recomiendo que empieces por Oben. Material muy agradable y cómodo, flexible, con un color por nombre que hace honor a quien lo lleva.

Hazte con tu Max Coral por AQUÍ.

HULEMS celebra su sexto aniversario online

0

Seis años, que se dice pronto, hace de aquella tarde en que Emma Mars y M. se pusieron delante de un ordenador y dijeron “adelante”, publicando lo que en un principio no era nada más que un blog para comentar la actualidad LGBT y fangirlear sin tapujos.

El equipo ha ido y ha venido, pero en todo este tiempo lo que ha permanecido son las risas y, sobre todo, las ganas de hacer cosas. La vida cambia, el adulting nos persigue sin remedio, pero entre trabajos, oposiciones, exámenes, relaciones que vienen y van, traslados y dificultades de todo tipo, entre lo que permanece está HULEMS.

Para mi, la web es una constante en mi vida desde hace seis años. No soy, ni de casualidad (y afortunadamente), la misma que era cuando comencé a escribir, pero tampoco lo es Hay una lesbiana en mi sopa. Hemos pasado de un modesto blog a un web con miles de visitas diarias. En este año, por ejemplo, estuvimos en una mesa redonda sobre cultura LGBT en el Lesgaicinemad, nos han contactado de medios chulísimos que leemos a diario para que les echáramos un cable con cositas y las veces que hemos conseguido vernos todo el staff, ha sido algo estupendo y que nos ha dejado con ganas de la siguiente.

Las horas de trabajo invertidas en este proyecto compensan por la diversión y por las personas estupendas que día tras día hacen HULEMS, bien escribiendo, o bien leyendo. Que nunca se pierda ese sentimiento de comunidad y ¡larga vida a HULEMS! Feliz cumpleaños a todas las croquetas de corazón.

Supervivientes en un Mundo Destrozado

0

¡Hola, croquetillas! Hoy voy a hablaros de una serie que no es shoujo ai en sí, pero que tiene chicas fuertes y una trama muy interesante. Seguramente más de una la conozca. También pido disculpas por no haber hablado antes de ella, porque realmente me gustó bastante, aunque no es mi estilo habitual. Hoy toca comentar la serie sobre el club de vida escolar, “Gakkou Gurashi”.

Las cuatro protagonistas

¿De qué va? Es realmente difícil explicar de qué va esto sin hacer spoiler, sinceramente. Y ya aviso, va a caer algún spoiler, pero no los gordos. Pero seré buena y espero dejaros con ganas de ver la serie. De entrada, vemos a cuatro chicas en el instituto. Lo normal, ¿no? Sí, pero no. Si te fijas en algunos detalles, hay cosas raras en esa vida normal de instituto. Son cosas a las que al comienzo no das importancia, pero tienen cierta coña. Empezando porque ese club de vida escolar, vive en el instituto. ¿Qué club vive en clase? O, mejor dicho, ¿qué sentido tiene vivir en el instituto? Todo se aclara al final del primer capítulo, lo hacen así para que Yuki pueda tener una vida lo más tranquila posible.

Cuando el espectador encaja la verdad y entiende esas cosas raras que antes no tenían mucho sentido, empiezan a explicar toda la situación. La serie en sí tiene dos partes. Explicaciones varias y flashbacks hasta el capítulo 6 incluido. Luego ya acaban los recuerdos y sigue la trama. El anime, 12 capítulos, tiene un final aceptable, pero el manga continúa. Digo aceptable porque vale, es un final muy válido, pero la historia en sí sigue.

¿Por qué recomendar esta serie si apenas he podido hablar de la trama? Pues porque son chicas fuertes, cada una a su manera, que se valen por sí mismas. Forman una familia. Como no puedo hablar mucho del argumento, hablaré de las chicas.

Yuki es la alegre del grupo, por sus circunstancias, es la que vive más feliz. Aunque puede parecer un poco gilipollas, realmente sí es útil porque mantiene el ánimo del grupo, ya que contagia su optimismo. También admitiremos que gracias a una de sus ideas de bombero torero el grupo podrá conocer a Miki y a Taromaru, el perrito.

Miki es una chica que no quiere rendirse, pero sí está un poco de vuelta de todo. Al comienzo no traga mucho a Yuki, pero terminará apreciándola porque se hace querer.

Kurumi, la chica de la pala. Es la bruta que cuida del grupo, siempre lleva una pala del club de jardinería a cuestas, tiene sus motivos y es útil. Aunque puede parecer que no tiene tacto, en el fondo aprecia mucho a sus compañeras y hace lo que sea por ayudar. A mí siempre me pareció la más valiente.

Rii, la líder del grupo, por ser la más madura. Es el cerebro de la pandilla, toma las decisiones que ve oportunas siempre pensando en Yuki. Hay otros tres personajes secundarios importantes. Como la profesora Megumi, responsable del club. Kei, amiga de Miki. Y el perrito que encuentran y adoptan, Taromaru.

Como dije al comienzo, siento no haber hablado de esta serie antes. Quizás no la comenté al no considerarla del género, porque no hay rollo bollo. Aunque, sinceramente, tampoco pegaría que en esa situación se dedicaran a payapayar porque sí, no sería muy lógico, sinceramente.

Sé que no he dicho de qué va realmente la serie. Si no la conocéis, os la recomiendo, porque creo que merece la pena verse. Lo suyo es aguantar al menos el primer capítulo, aunque al comienzo parezca todo muy absurdo e insustancial. Todo tiene su razón de ser y se va viendo según avanza la trama.

Hasta aquí la reseña de hoy. Nos volvemos a leer la semana que viene. ¡Gokigenyou!

‘Good kisser’, la nueva película de la directora de ‘Easy Abby’

0

Allá por 2013 te recomendábamos unas cuantas webseries para que pasaras los rigores veraniegos de la mejor manera posible. Entre ellas, Emma Mars (¡un beso!) destacaba Easy Abby de esta manera:

Easy Abby

En Easy Abby podemos imaginarnos cómo es el mundo de una Doña Juana (¿se puede feminizar así el asunto?) con un grave problema de ansiedad que está tratando de poner en orden su vida. El show está lleno de personajes neuróticos, así que si eres de las que tiene problemas con el desorden, mejor no la veas.

Ahora, su directora vuelve a la carga con Good Kisser, que se ha estrenado esta misma semana en el Festival Internacional de Seattle. En ella seguimos las andanzas de Jenna (Kari Alison Hodge), una escritora con el síndrome de la hoja en blanco, y Kate (Rachel Paulson), una pareja de chicas que han estado juntas unos dos años. ¿Y qué les ha pasado? Que se quieren mucho, que están guay juntas. Pero… que se aburren.

Las dos deciden que para mejorar el asunto, nada mejor que tener una cita a tres con otra chica, Mia (Julie Eringer), una chica que es la candidata perfecta para tener un lío de una noche, porque se muda a Hawai en unos días. Kate está muy a tope con la idea, pero Jenna no tanto. O, al menos, no está muy por la labor hasta que conoce en persona a Mia.

En Good Kisser, la escritora y directora Wendy Jo Carlton explora las líneas nebulosas de las citas modernas de una manera refrescante, optando por evitar el melodrama y darle un punto de comedia para dejar que sus personajes se tomen su tiempo emocional y físicamente. Además, y como curiosidad, Rachel Paulson es la hermana pequeña de… ¡Sarah Paulson! Una familia con talento. La película está en plena vorágine festivalera, a ver si con suerte podemos disfrutarla en España.

Vía: Good Kisser the movie

‘Gentleman Jack’ renueva por una segunda temporada

0

Una de las mejores series de la temporada, si no la mejor, es Gentleman Jack. Basada en los diarios de Anne Lister, a la sazón considerada la primera lesbiana de la era moderna, la producción de BBC y HBO está siendo un éxito tanto en crítica como en recepción de público, siendo por ejemplo el mejor estreno de la BBC en 2019. Ahora, su protegonista, Suranne Jones, ha declarado a Hello! que habrá una segunda temporada.

Estoy muy emocionada por unirme a Sally Wainwright en la segunda parte del viaje de Anne. Siempre soñamos que habría más, y ahora vamos a hacerlo

La serie está ambientada en 1832 West Yorkshire, Inglaterra, y su productora ejecutiva, Sally Wainwright (Bad Girls, Last tango in Halifax) se ha basado directamente en los diarios codificados de Anne Lister, y sobre todo en sus problemas con la herencia. Suranne Jones (Doctora Foster) es la actriz que da vida a  Lister, Ann Walker, a la sazón la esposa de Anne Lister, es Sophie Rundle (Peaky Blinders, Bodyguard); Gemma Whelan, a quien conocerás como Yara en Juego de Tronos, es Marian, la hermana de la protagonista. Timothy West (Last tango in Halifax) es su padre, Jeremy Lister, y Gemma Jones (El diario de Bridget Jones) da vida a su tía Anne.

Vía: Renovada o cancelada

Vuelven Macarena y Zulema en ‘Vis a vis: El oasis’

0

¿Te quedaste huérfana tras el final de Vis a vis? We feel you, sister. Pero tengo buenas noticias: la productora Globomedia han anunciado esta mañana que la serie tendrá una continuación en forma de spin off centrado en los personajes de Maggie Civantos y Najwa Nimri, o lo que es lo mismo, Maca y Zulema, que llegará en menos de que te des cuenta, en 2020.

Esta nueva serie constará de, en principio, ocho episodios en los que seguiremos las andanzas de los personajes de Maggie Civantos y Najwa Nimri, y sus tendencias delictivas fuera ya de la prisión. Según Fox, esta serie está pensada como “un regalo a los fans que se preguntan qué habrá sido de estas dos supervivientes”.

La serie, en un principio emitida en Antena 3, fue todo un éxito durante sus cuatro temporadas, incluida una última que nos regaló Fox cuando Atresmedia decidió terminar su emisión. Gracias a la Marea amarilla, a las fans que se movilizaron en redes sociales para pedir su vuelta, la cadena de cable la rescató y pudimos disfrutar de un final más satisfactorio.

Vía: El País

A Alyssa Milano no le ha gustado NADA el reboot de ‘Embrujadas’

0

En octubre de 2018 se estrenaba el reboot de Embrujadas en CW. Igual que en la versión original, la serie sigue a tres brujas hermanas, Macy, Mel y Maggie (Madeleine Mantock, Melonie Diaz y Sarah Jeffery) que descubren su ascendencia mágica y las posibilidades que les dan sus poderes en el día a día. La serie bebía directamente de la serie original, protagonizada por Holly Marie Combs, Shannen Doherty y Alyssa Milano, y precisamente esta última ha hecho unas declaraciones muy directas sobre lo que le parece el reboot. Preguntada sobre si volverían a interpretar a las hermanas Halliwell en esta nueva versión, Milano contesta:

Creo que ese barco ha zarpado. Creo que arruinaron la posibilidad de eso por la forma en la que realizaron el reboot. El hecho de que no fuésemos incluidas desde el principio es una falta de respeto. Es triste. Creo que todas hubiésemos vuelto juntas para hacer algo. Nosotras creamos ese mundo. Habría sido increíble.

Muy contenta no parece. Pero es que, además, la serie tampoco parece que sea santo de su devoción.

Primero, quiero decir que valoro los trabajos y las oportunidades que el reboot ha creado. Pero no puedo entender qué hay de valiente, divertido o feminista en crear un show que básicamente dice que las actrices originales son demasiado viejas para hacer un trabajo que hicieron hace doce años. Espero que el nuevo show sea mejor que su marketing para que el verdadero legado permanezca

Desde su estreno en octubre, la serie ha perdido más o menos un millón de espectadores, pasando de millón y medio a 500.000 en su último episodio. Pese a estas discretas cifras, la serie ha sido renovada por una segunda temporada.

Vía: Digital Spy

 

La secuela de ‘The L Word’ ya tiene nombre y fecha de estreno

0
the l word curiosidades

Esto NO es un simulacro. Repito, esto NO es un simulacro. Después de años esperando que esto ocurriera, con conatos de realizarse que se echaban para atrás y con especulaciones de todo tipo, la secuela de The L word va a ver la luz este mismo otoño. Así lo confirmaba Showtime mediante una nota de prensa en la que también nos contaba el nombre que esta nueva serie va a tener.

The L word: Generation Q. Así se va a llamar esta nueva tanda de episodios, que vienen de la mano de Marja-Lewis Ryan (The Four-Faced Liar, 6 Balloons), acompañada de Ilene Chaiken en la producción ejecutiva. Como ya te contamos en su momento, hay actrices de la ficción original que van a estar de manera recurrente en Generation Q (a ver si así me acostumbro a llamarla por su nuevo nombre): veremos de nuevo a Jennifer Beals (Bette), Katherine Moennig (Shane) y Leisha Hailey (Alice), y también participan en la producción ejecutiva.

La serie constará de ocho nuevos episodios, y se empezará a rodar en Los Ángeles este verano. El piloto estará dirigido por Steph Green, que también será productora ejecutiva del episodio. Os prometemos que además de productoras ejecutivas hay actrices en la serie, solo que no sabemos todavía quienes van a ser, con la excepción de las tres ya nombradas y de Sarah Shahi.

Shahi volverá a ser Carmen de la Pica Morales, la favorita de las croquetas. Pero tenemos algunas pistas: se convocaron sendos castings para nuevos papeles, pidiendo en uno “dos hombres trans, siendo uno asiático”, y otro para fichar a una “mujer blanca de veintitantos-treinta, antigua nadadora olímpica, que sea encantadora, juvenil y dulce, además de alta”. A ver qué nos traen.

Vía: EW

La temporada final de ‘Orange Is the New Black’ ya tiene fecha de estreno

0

Después de pasar seis años entre las rejas de Litchfield, es hora de decir adiós. El pasado 26 de febrero finalizaba el rodaje de la séptima y última temporada, y esta misma tarde Netflix ha revelado que la séptima temporada de Orange is the new Black verá la luz el próximo 26 de julio. 

Como ya sabéis, la ficción se emite en Netflix, la plataforma de streaming más exitosa del mundo, y que tiene la costumbre de lanzar toda la temporada de golpe. En España, los derechos de emisión los sigue manteniendo Movistar, así que ahí será donde podrás ver la última temporada de Orange is the new black. Como es ya tradición, en ese momento suponemos que Netflix lanzará la sexta temporada en España, para todas aquellas personas que no la hayan visto aún. Dos o tres.

¿Qué podemos esperar de esta temporada? Después del devastador final de la anterior, cualquier cosa puede surgir de la mente brillante de Jenji Kohan y su equipo de guionistas. Se espera que Taylor Schilling y Laura Prepon regresen como Piper y Alex, después de los acontecimientos que sucedieron en la sexta temporada (no quiero hacer espoiler). Schilling confía en que su unión sobrevivirá.  Como le dijo a The Hollywood reporter, “Creo que ese es el amor de su vida”.

Uzo Aduba como Crazy eyes, Danielle Brooks interpretando a Taystee, Blanca, a cargo de Laura Gomez, Black Cindy Negra interpretada por Adrienne C Moore, Natasha Lyonne en la piel de Nicky, Kate Mulgrew siendo la incombustible Red y Daya, en la piel de Dascha Polanco, volverán todas a Litchfield por última vez. 

Vía: Twitter

‘Mrs. America’: Sarah Paulson, Uzo Aduba y Rose Byrne se unen a Cate Blanchett

0

Hace unos meses te contábamos, plenas de emoción, que la australiana Cate Blanchett había fichado por FX para protagonizar Mrs America, un recorrido por el auge del feminismo y el impulso de la Enmienda de Igualdad de Derechos a través de los ojos de Phyllis Schlafly, quien será interpretada por la propia Blanchett. A esta interesante historia, creada por la misma mente que ideó Mad Men, Dahvi Waller, y los co-guionistas y directores de Capitana Marvel, Anna Boden y Ryan Fleck, ahora se suman multitud de nombres conocidos. 

Junto a Blanchett estarán Sarah Paulson, que encarnará a la mejor amiga de Blanchett; Uzo Aduba, quien será Shirley Chisholm, primera mujer negra congresista; Rose Byrne, que dará vida a Gloria Steinem; Kayli Carter; Ari Graynor, quien será Brenda Feigen-Fasteau, confundadora junto a Steinem de la revista Ms. Magazine; Melanie Lynskey será Rosemary Thomson, una ama de casa del círculo íntimo de Schlafly; James Marsden será Phil Crane, un congresista republicano; Margo Martindale, que se encargará de encarnar a Bella Abzug; John Slattery, marido de Schlafly; Jeanne Tripplehorn será la cuñada de Schlafly; y Tracey Ullman, dará vida a la feminista Betty Friedan.

Schlafy lideró la reacción violenta contra el trabajo de las feministas de la segunda ola, como Gloria Steinem, Betty Friedan, Shirley Chisholm, Bella Abzug, y Jill Ruckelshaus. La serie promete mostrar cómo la tensión sobre el movimiento de empoderamiento femenino ayudó a cambiar el panorama político y cultural en los Estados Unidos, en una onda que llega hasta nuestros días. La serie tendrá nueve episodios, y será emitida en FX, así que lo más probable es que la veamos en España en HBO.

Vía: spoilertime