Inicio Blog Página 632

La mítica película ‘But I’m a cheerleader’ podría convertirse en un musical

11

Los escenarios de Londres podrían acoger la versión musical de But I’m a Cheerleader, o al menos así podría ser si pasa la primera lectura del libreto, programada para mañana, seis de diciembre. Jerry Mitchell, nominado para un premio Tony por mejor dirección, y que ha dirigido la aclamada obra Kinky Boots, que se llevó varios premios a mejor música en la última edición, y cuya composición corrió a cargo de Cindy Lauper, será quien dirija la lectura de mañana, en la que se decidirá si el proyecto es viable o no. Los encargados de la música y del libreto son Bill Augustin, autor de otras obras como How I paid for college, y Andrew Abrams, quien dirigió Les miserables en Broadway.

but im a cheerleader-gif4 but im a cheerleader-gif2

Sobre la obra, Mitchell ha dicho:

But I’m a cheerleader es un importante, divertido e infeccioso nuevo musical acerca de ser quién eres, y de nunca tener miedo de esa verdad.

Esperamos que el proyecto llegue a realizarse, aunque tiene pinta de que así será, ya que en un taller de pruebas del Festival de Teatro Musical de Nueva York agotó entradas y, además, recibió el premio a mejor nuevo musical por parte del público. Lo que sí podemos asegurar es que echaremos mucho de menos a Natasha Lyonne, Clea DuVall y Melanie Lynskey, las actrices protagonistas de la película de 1999, y croquetas honorarias por la cantidad de veces que han interpretado papeles lésbicos en el cine y tv.

¿De verdad queremos doccubus en ‘Lost Girl’?

34

Después de un arranque de temporada que hizo levantarse y hacer la ola a miles de croquetas (la cárcel Fae es nuestra segunda prisión favorita, después de la de OiTNB), hay que reconocer que la tercera temporada de Lost Girl nos dio súcubo para rato:

  • Tuvimos reconciliación Doccubus con un zas en toda la boca al lobo
  • Tuvimos momentazos Kenzi y Bo.
  • Una valkiria que junto con #Crisabel nos ha hecho amar los baños de espuma
  • Y una trama con un final que nos hizo comernos las uñas hasta tocar hueso

Pero el final de la tercera también nos dejó confundidas. Después de una super declaración de amor de Bo a Lauren, con escenas doccubus por todas partes, muchos jajas, felicidad y nuncatedejarés… resulta que perdemos la pista a Lauren en el último episodio. ¿Y dónde anda Bo? Rescatando a Dyson. Con lo cual nosotras nos preguntamos ¿y Lauren? ¿De verdad no va a ir a buscarla?

Así que en esta cuarta temporada esperábamos que Bo estuviera loquita por encontrar a Lauren y rescatarla, si es que tenía que ser rescatada. Porque claro, NO SABÍAMOS NADA.

Pero no, el comienzo de la cuarta nos ha dejado tan confusas como el final de la tercera o más. Con Lauren escondiéndose de los Fae, preocupada por Bo, mientras Bo se lo monta con Dyson (otra vez) y baila el Wannabe en el Dall.

Estos calores de invierno nos producen unos sofocos…

Y en este punto os lanzo una pregunta: ¿De verdad queremos Doccubus? ¿No ha sufrido ya suficiente Lauren por Bo?

Esta temporada las tornas han cambiado. La Doc hot, cambio de look incluido (Crystal nos ha hecho caso y ha puesto una pelirroja en su vida) es por fin la que parte el bacalao. Yo quiero más de esta nueva Lauren y, sobre todo, quiero más Crysten. Porque seamos sinceras, se les da de miedo…

Y si se les da tan bien así, de entrada, la mejor forma de llegar a la perfección es la práctica. O eso dicen, ¿no?

Así que menos doccubus, más Crysten y si ya nos lo aderezan con un poco de Valkubus yo me apunto. ¿Votos a favor?

Primeras fotos de la vuelta de ‘Pretty Little Liars’

3
¿Veis? Es la que menos cara de preocupación tiene

Parece que fue ayer cuando vimos el especial de Halloween de Pretty Little Liars, pero, amigas, el tiempo corre, y ya tenemos aquí las primeras fotos promocionales de la vuelta de la serie tras el parón invernal. ¿Qué nos deparará la vuelta? ¿Cerrarán alguna trama o seguirán abriendo todas las del mundo? ¿Qué vestuario elegirá Aria que pueda sorprendernos más? ¿Saldrá otra vez Hannah embutida con un cojín/barriga falso? ¿Nos dirán quién es A o tendremos que esperar diecisiete temporadas más? A partir del día ocho de enero, las respuestas.

Hannah es la más lista de todas...
Hannah es la más lista de todas…
... y sabe qué está pasando
… y sabe qué está pasando
¿Veis? Es la que menos cara de preocupación tiene
¿Veis? Es la que menos cara de preocupación tiene
Emily y su sonrisa perpetua
Emily y su sonrisa perpetua
Aunque le estén echando la bronca
Aunque le estén echando la bronca
La elegancia del blanco y negro todo lo puede
La elegancia del blanco y negro todo lo puede

El personaje lésbico de ‘Masters of Sex’ será regular en la serie

1

Antes de nada: ¿Qué haces con tu vida, que no estás viendo la maravillosa Masters of Sex? Ya sé que últimamente parezco la croqueta gruñona del blog, pero, en serio, esta no deberías perdértela porque es como el buen vino: mejora con cada episodio que pasa.

Dicho esto, ¡buenas noticias para todas las que seguimos la serie! Después de una breve desaparición en la que no sabíamos qué cuernos había sido de Betty Dimello (Annaleigh Ashford), acaban de confirmar que la prostituta lesbiana (dicho así suena despectivo, pero juro que no lo es) será a partir de la segunda temporada un personaje regular en la serie. Así que creo que ya es seguro decir que nunca prostituta nos había hecho tan felices. Emmm… sí, bueno, algo así. Ya entiendes el #concepto.

Episode 102

Al parecer, según informa Deadline, Annaleigh acaba de abandonar la compañía Kinky Boots de Broadway, en la que trabajaba hasta ahora, para centrarse de lleno en Masters of Sex, y eso podría significar (o, al menos, así lo esperamos) que ahora ya habrá tiempo para que ahonden en el verdadero amor de Betty Dimello… la mujer a la que todavía no hemos conocido en la primera temporada y que estamos deseando que nos la presenten.

Sé que hay muchas fans de la serie por ahí que echaban de menos saber algo sobre este personaje en concreto. Con esta noticia parece que se cierra el círculo. Aunque tengamos que esperar hasta la segunda temporada, Annaleigh-Betty es siempre bienvenida. Cuando ella quiera, aquí estaremos, esperándola con los brazos abiertos.

Vía: Deadline

‘Drácula’ pasa del subtexto al texto

16

Hace algunas semanas os pusimos sobre aviso con ‘Drácula’, la serie de la NBC que lleva poco más de un mes en antena y que está causando revuelo entre todas las croquetas fans del vampiro más famoso de todos los tiempos, pero no por él, sino por ellas.

Supongo que como aquí todas estamos por lo mismo, sin entrar en demasiados detalles todas sabéis que estoy hablando de que parece ser que NBC nos iba a hacer semi canon algo que yo siempre he tenido muy claro; que entre Lucy y Mina hay algo más que simple amistad. Pero como todo esto siempre es un poco hablar por hablar porque no sabemos si es que estamos locas (que me lo dicen muy a menudo) y vemos lo que queremos ver, o que es algo real, pues siempre lo decimos con la boca un poco pequeña y rezando porque ocurra de verdad. Y entonces sigues viendo la serie y te das cuenta de que, si no querían hacerlo realmente, estaban dando tantas pistas que incluso los heterosexuales se estaban empezando a dar cuenta. ¿Crees que exagero? Yo creo que no.

¿Y qué es lo que le ha querido decir exactamente Lucy a Mina? Pues es bastante obvio que no habla de la amistad, o no diría cosas como “Oh, Mina, cariño. Eres terriblemente inteligente y terriblemente estúpida.” Ahí hay algo más que una declaración de una amistad eterna, sobre todo teniendo en cuenta que un instante antes Mina le ha dicho a Lucy que siempre serán amigas. Lucy no habla de amistad, no… Y nos lo ha ido dejando claro desde el primer episodio, creo que la única que no se ha dado cuenta, es Mina.

Yo creo que a Lucy sólo le falta anunciar con luces de neón su amor por Mina. Lo que pasa es que en la época en la que está basada la serie, pues creo que era algo difícil conseguirlas. Pero vamos, no le podemos negar a la chica que está poniendo todo su empeño. Tanto es así que, después del primer baile entre Mina y Drácula frente a la atenta mirada de todos, los celos de Lucy se dispararon mucho más de lo que nunca lo habían hecho con Jonathan (normal, que Jonathan es capaz de aburrir a los muertos y sabe que, a la larga, no es competencia real) y hemos tenido una escena final de llanto en la escalera al llegar a su casa que sé que os ha roto el corazón tanto como se le ha roto a ella.

Nota: Antiguamente, cuando se regalaban flores, se tenía muy en cuenta qué tipo de flor y de qué color se regalaban, puesto que todo el mundo era conocedor del significado de cada una de ellas y se suponía que era una forma de decirle algo a otra persona sin decirlo realmente. Las rosas amarillas significaban un amor agonizante y celos. Y teniendo en cuenta que Lucy se la regala a Mina el día del anuncio de su compromiso con Jonathan, creo que está bastante claro el mensaje que le está enviando.

Pero por si aún os quedan dudas sobre si la serie va por el camino que os estoy diciendo que va, aquí va algo que acabará con vuestras dudas, seguramente se abrirán muchas más, pero tiempo al tiempo, ladies, que estresarse no es bueno y primero tenemos que saborear y disfrutar el momento, por breve que sea. Atentas a la premir del próximo episodio de Dracula. Obvio, spoilers.

¿Lo habéis visto? No, no son imaginaciones vuestras, ni tampoco vuestros ojos jugándoos una mala pasada por las ganas que tenéis de que ocurra algo así. No, es real. Debo decir que, si buscáis ahora la premier de este episodio, no vais a encontrar estas mismas imágenes, porque este vídeo ha aparecido en un tumblr que no logro comprender de dónde lo ha sacado, pero tras los gritos del fandom hemos tenido que traerlo para que también vosotras lo disfrutéis.

Además, ya comenté que aunque nos han contado la historia mil veces, esta vez es diferente y, en cuanto más veo la serie, más cuenta me doy de que el giro argumental que le han dado es excelente y cada episodio que va pasando es más y más interesante. El único problema que plantea es que, al parecer, no está dando las cifras de audiencia que se esperaba y podría ser que no pasara de la primera temporada, pero demos tiempo porque tampoco tiene cifras tan malas y, si continua creciendo aunque sea un poco, podría renovar. Quizás ese es el motivo por el cual han hecho que Lucy bese a Mina, que ya sabemos todas que parece que es recurrente esto de meter a una lesbiana en una serie para intentar animar los números, pero como yo veo esta pareja desde el libro, prefiero pensar que simplemente han adaptado de una forma fiel lo que era un subtexto más que claro.

Y ya que estamos con esto reciente en el blog, la serie pasa el Test Bechdel.

18 momentos de Kristen Stewart que nos descontrolaron el gaydar

62

1. El día que la vimos en buenas compañías.

2. El día que le preguntaron: “KStew, ¿sabes lo que son las krisbians?”

3. También aquel día en el que recibió los consejos de una profesional de los armarios con paredes de cristal.

4. Aquella vez que opinó que su compañera de reparto besaba mejor que su novio.

5. El día que le pareció buena idea pasear con ESTA camiseta:

(Aunque luego resultó ser un fake…)

 

6. Y también vestirse de esta manera.

7. Aquella ocasión en la que cumplió las fantasías de muchas croquetas: gafas hipster, camiseta blanca, chupa de cuero. Jo, jo, jo.

 

8. El día que aceptó hacer esta nada lésbica sesión de fotos para la revista Elle:

9. Y el que aceptó besarse con Dakota Fanning en The Runnaways.

10. Este año, cuando se vistió de marine para su papel en Camp X-Ray.

11. Y durante el rodaje de Sils Maria, en donde nos demostró que nadie lleva los calzoncillos de hombre como ella:

silsmaria4silsmaria1

12. Cuando su relación con Nikki Reed era lo único que más nos interesaba de Crepúsculo.

13. Porque además se daban besitos.

14. La entrevista en la que confesó que ella también desea a Charlize Theron.

15. Y aquella en la que le preguntó a Dakona Fanning si le habían gustado sus besos en The Runnaways.

16. Ah, sí… y también esta en la que supimos que su primer cuelgue por una estrella de cine no fue Brad Pitt ni Tom Cruise, sino… ¿Natalie Portman? Mmmm… WHAT?

17. Y la noche en la que estaba tan a gustito en los brazos de Katy Perry.

18. Que fue la misma en la que decidió que los tacones realmente no eran lo suyo.

Vamos KStew, ponte a bailar, que tú lo haces fenomenal…

Tu cuerpo se mueve como una palmera…

Suave, suave, su, su, suave…

 

Gifs vía Lets dance with KStewart y You Might Be a Lesbian If

Ali Liebert admite que se ha sentido atraída por mujeres

12
Bomb girls movie
Foto que acompaña a la nota de prensa. Y que nos hace babear, para qué negarlo.

Esta primavera croquetil nos tiene con el corazón en un puño. A la que nos despistamos alguna actriz sale del armario, otra se apunta a algún papel boller y la siguiente dice que se siente atraída por mujeres. PERO ESTO NO ES UNA QUEJA (lo digo en mayúsculas por si acaso, no vaya a ser que dejen de llover croquetas), es solo una introducción para contaros que la última que se ha apuntado a la ¿moda? (ya lo analizaremos en otro momento) ha sido Ali Liebert, que interpretó a la inolvidable Betty en Bomb Girls.

La actriz ha tomado parte en una entrevista organizada por NY Castings, en la que charlaron con algunas actrices que interpretan a lesbianas en la pequeña pantalla. En ella vemos las opiniones de Charlotte Sullivan (Rookie Blue), Jess Macallan (Mistresses), Lauren Collins (Degrassi), Shiri Appleby (Chicago Fire), Elizabeth McLaughlin (Betrayal) y la citada Ali Liebert. Y hemos pensado que os gustaría conocer la opinión de todas ellas ante preguntas relacionadas con el papel lésbico que interpretan en sus series. Aquí va lo más destacado de la entrevista, todo lo demás podéis leerlo siguiendo este link y os lo recomiendo porque está interesante:

[SPOILERS SI NO HAS VISTO ALGUNOS DE ESTAS SERIES]

CHARLOTTE SULLIVAN (Rookie Blue)

ABC's

¿Alguna vez te has sentido atraída por una mujer en la vida real?

Las mujeres son el dulce néctar de esta tierra. Me siento hipnotizada y colada por muchas, en particular por Evan Rachel Wood. Me encanta ver sus actuaciones. Qué gran talento tiene. Adorar y querer tanto a las mujeres me ayuda mucho a interpretar a mi personaje.

JESS MACALLAN (Mistresses)

¿Has besado a alguna mujer en alguno de tus otros trabajos como actriz? ¿Alguna vez has besado a una mujer en la vida real? ¿Has recibido respuestas negativas por parte de la comunidad gay cuando se reveló que la única razón por la que Josslyn aceptó tener una relación con una mujer fue porque quería seguir siendo su amiga?

Interpreté a una lesbiana en una obra que hice una vez y tenái que besar a una chica. Es interesante, sabes, porque sé que a la gente este concepto le parece algo muy fuerte. O a lo mejor es algo del otro mundo para la gente heterosexual, no lo sé. Pero yo soy hetero y ni por un segundo me sentí incómoda o preocupada. No tuve que hacer ningún tipo de preparación previa ni nada parecido. Creo, de hecho, que me sentí más ansiosa por enrollarme con el chico super joven que acababa de mudarse de Kentucky y que estaba realmente preocupado de que lo viera su madre! ¡Eso sí que fue extraño! Y sí, tuve alguna respuesta negativa, como era de esperar, por parte de la comunidad gay diciendo que Joss no era “realmente” gay, lo cual es válido y cierto. De lo que estoy más orgullosa es de que logramos alcanzar ese sentimiento en el que las líneas están borrosas. Muchos de mis seguidores en Twitter estaban enfadados de que lo de Alex y Joss no durase, pero también se sientieron agradecidos del amor que encontramos una en la otra. A la gente realmente le gustó vernos juntas. No creo que quien estuviera viendo la serie episodio tras episodio pudiera decir algo negativo como que “Joss era una falsa” o que “se estaban usando una a la otra”. El amor estaba ahí.

LAUREN COLLINS (Degrassi)

¿Fue con tu personaje Paige la primera vez que besaste a una chica? ¿Qué pensaste en ese momento?

Las escenas de besos en Degrassi no fueron tan poco comunes y casi siempre llevaban a las bromas entre varios miembros del rodaje. Son raras, especialmente cuando eres una adolescente y estás enfrentándote a todas esas hormonas de la pubertad, que en este caso todos los estábamos. Pero hubo algo diferente en esa escena. El equipo de rodaje fue extremadamente respetuoso con los nervios que sentimos tanto Deanna (la actriz que interpretó a Alex) como yo y tuvimos un equipo con personas limitadas para asegurarnos de que fuera lo más cómodo posible. Era la primera vez para las dos y un momento muy importante para estos dos personajes. El director. Phil Earnshaw, y yo nos habíamos vuelto muy cercanos y como resultado no hizo falta que me dijera demasiado para que yo supiera lo que quería. Eso ayudó mucho. Él puso toda su confianza en nosotras y no tuvo que excederse con la dirección.

SHIRI APPLEBY (Chicago Fire)

¿Cómo interpretas la sexualidad de tu personaje en ‘Chicago Fire’? Ella parece que está realmente enamorada de Shay, aunque se casó con un hombre.

Taly como yo lo veo, Clarice ama a las personas sin tener en cuenta su género. Estoy de acuerdo con que estaba de verdad enamorada de Shay, posiblemente más que de su marido.

¿Qué tipo de discusiones tuvisteis tú y el equipo de producción sobre tu personaje?

Realmente no discutimos mucho su sexualidad. Debatimos el pasado de Clarice y Shay y cómo estuvieron juntos durante tres años y estaban planeando empezar una familia juntos y al final Clarice se arrepintió en el último minuto. El porqué Clarice se fue nuncatuvo una razón fija, de manera que pudo ser por muchas razones… el miedo a no poder tener un hijo pudo ser uno de ellos.

ELIZABETH MCLAUGHLIN (Betrayal)

¿Hubo algo en ‘Betrayal’ relacionado con que Val se diera cuenta de que le gustan las chicas que te pusiera nerviosa? ¿Este tipo de escena hace que tu corazón palpite o que respires de manera diferente?

Lo que más me preocupaba a la hora de abordar la sexualidad de Val era asegurarme de que se viera de manera auténtica, igual que si tuviera interés por un hombre. Hay muchas cosas sobre uno mismo que como ser humano un actor no puede desactivarlas, y no quería que se manifestara ninguna incomodidad interna que yo pudiera sentir por besar a una chica. Por supuesto que me puse nerviosa cuando rodamos esa escena con Jules. Pero los nervios procedían del miedo a que la escena de algún modo no pareciera auténtica. Como actriz, no quería cohibirme porque yo, Elizabeth, estaba nerviosa por besar a una mujer. Por suerte, Sofia y su sentido del humor acabaron rápidamente con cualquier tensión, y pudimos hacer nuestro trabajo como actrices.

ALI LIEBERT (Bomb Girls)

ali liebert-betty
¿Alguna vez te has sentido atraída por una mujer en la vida real? ¿Hiciste algún tipo de investigación para interpretar a Betty?

Cuando me siento atraída por alguien, me siento atraída por alguien y sí, definitivamente, en la vida real me he sentido atraída por mujeres. Investigar es una de las cosas que más me gustan del trabajo como actor y por suerte hay muchas fuentes a las que acudir… libros, internet, personas reales. Hablar con lesbianas que sobrevivieron a la guerra o vivieron en lugares u hogares que eran homofóbos fue especialmente útil para mí mientras intentaba crear y entender la manera que tenía Betty de ver el mundo.

Bueno, no es que haya salido del armario, y lo cierto es que nos hemos quedado sin saber qué han dicho las otras actrices a preguntas similares, pero
nunca le hacemos ascos a estas

Vía: AfterEllen y NY Castings

‘American Horror Story’: Pasado, presente, futuro

10
Emma Roberts y Dennis O’Hare

American-Horror-Story-logo

Aunque habitualmente no sea catalogada como una serie lésbica, American Horror Story atrae nuestro interés temporada tras temporada, ya sea por los escarceos croqueta, por los ejemplos de mujeres fuertes y decididas, o, simplemente, por lo guapas que son las actrices. Qué ha pasado, qué pasa y qué pasará son las tres preguntas que respondemos hoy en HULEMS.

Aviso: hay miles de espoilers, así que si no habéis visto NADA de la serie, ¡volved cuando hayais hecho los deberes!

Pasado:

Las dos primeras temporadas de American Horror Story fueron diferentes en planteamiento y forma. La primera entrega se desarrollaba en una casa encantada, y Ryan Murphy la planteó como una especie de antología de todas las historias de terror que durante años nos han acompañado en libros, cine y series: desde La Dalia negra a las gemelas (aquí, gemelos) de El Resplandor, pasando por doctores que se creen Dios, pequeños intentos de Frankenstein, y los sempiternos fantasmas que acompañan a las casas donde se ha cometido algún crimen. Y como no todo iban a ser ataques al corazón (o sí, vaya), la serie nos dejo momentos croqueta de lo más cuco, protagonizados por Alex Breckenridge .

01 moira 04 moira ahs

AHS: Asylum tuvo lugar en un psiquiátrico americano durante los años 60, y a todas se nos encogió el corazón con la historia de Lana Winters, quien era encerrada a la fuerza y separada de su novia. Lana estaba interpretada por Sarah Paulson, quien con este papel se ganó un lugar perpetuo en nuestro altar de musas. Las que hayáis seguido la serie hasta el último episodio entenderéis cuando digo que ese es el punto culminante más aplaudido de la historia, y que no quedó un alma en el sofá cuando vimos a Lana hacer esto:

01 lana winters car

Y, después, esto:

02 lana winters pistola

Fue en esta temporada cuando saltaron los rumores de que Sarah y Jessica Lange tenían un affaire, rumores que tomaron tanta fuerza que tuvieron que ser desmentidos. De todas maneras, esto fue sólo la anécdota de una gran temporada. Parece mentira que una serie que aúna nazis, extraterrestres, posesiones infernales, exorcismos, psicópatas, criaturas caníbales, experimentos médicos y demás horrores pudiera tener un final que tuviera contento a todo el mundo, pero así fue.

Presente:

Actualmente, FX está emitiendo la tercera temporada de la serie, llamada American Horror Story: Coven. Ambientada en Nueva Orleans, las tramas giran en torno a la guerra entre los dos bandos mágicos, las brujas y el vudú. Ryan Murphy dejó claro que quería que esta temporada fuera acerca del ‘female empowerment’, y de momento va por buen camino. Con unas Jessica Lange y una Angela Basset impresionantes liderando cada una de las facciones, la serie ha de depararnos todavía muchas alegrías. Y hablo en futuro porque creo que aún tiene que despegar, tiene un montón de tramas abiertas que, la verdad, no se me ocurre muy bien cómo van a confluir, y si el cierre va a ser tan redondo como lo fue el de la segunda temporada. En el último episodio podíamos intuir que la parte fuerte de la serie va a ser la relación madre-hija, con una Sarah Paulson completamente desatada, y  maquinando la muerte de su madre.

04 paulson coven 304 paulson coven 2

04 paulson coven 04 paulson coven 1

Precisamente el personaje de Cordelia es el que tiene que dar el salto que marque la diferencia. Desde que quedó cegada (todavía no sabemos por quién), ha recibido el don de la clarividencia, y la verdad se le revela de manera cruda. ¿Qué pasará con su marido? ¿Es ella la próxima Suprema?  ¿Finalmente acabará con su madre, como es su deseo? La actriz Sarah Paulson ha opinado recientemente en Vanity Fair acerca de este asunto:

Mucha gente me dice: “¡No puedes matar a Fiona!” Y es como “joder, pero mira lo que ha hecho esta zorra: ha matado a Madison, ha quemado a Mytle, la mujer a la que Cordelia consideraba una verdadera madre, ha hecho las cosas más impensables”

02 ahs coven01 ahs coven

Futuro:

En la misma entrevista, Sarah revelaba lo a gusto que está trabajando en AHS:

Es el mejor trabajo. Lo juro, si pudiera hacer American Horror Story, temporada 940, vampiros en el espacio, ahí estaría yo

Temporada 940 no sabremos si habrá, pero lo que es seguro es que habrá una cuarta, y que será la última en la que podamos admirar a Jessica Lange, quien se quiere tomar un descanso en cuanto a series se refiere. Despedidas aparte, nuevos datos van llegando acerca de cual puede ser el argumento de esta nueva entrega de AHS, ya sabemos que no será contemporánea a nuestros días. Las teorías que corren con más fuerza por las redes son las que incluyen circos (un rollo freaks, supongo), y viudas negras (¿quién no visualiza perfectamente a Jessica en este papel?). De todos modos, en los tres últimos episodios de la tercera temporada encontraremos, como viene siendo tradición, las pistas que nos indicarán la temática de la cuarta.

¿Y quienes serán las protagonistas? Connie Britton ya ha dejado caer (ejem) que le encantaría volver a la serie. Y Ryan Murphy quiere a Reese Whiterspoon (suspiro) y a Michelle Pfeiffer (super suspiro) en la próxima entrega. Está claro que Ryan sabe hacernos felices con la elección de actrices, aunque luego los guiones las hagan sufrir hasta el infinito y más allá (y a nosotras con ellas).

Llega el Test Bechdel, un sistema para catalogar el sexismo en el cine

12

Que el cine es sexista, no es algo que nos pille de nuevas. Lo tienen claro algunas de nuestras lectoras, indignadas por el tratamiento que se le da a las lesbianas en La Vida de Adèle, y lo tienen también claro las estadísticas a lo largo de la historia. Y es que los fríos números nunca mienten. Solo el 9% de las 250 películas más taquilleras del año pasado fueron dirigidas por mujeres. Y en 85 años, han sido cuatro las ocasiones en las que una mujer ha sido candidata al Oscar a la mejor dirección. ¿La única que lo ganó? Kathryn Bigelow, y para eso tuvimos que esperar hasta 2010.

Si nos vamos a otros certámenes, la cosa tampoco mejora. El de Cannes es ya tristemente conocido por lo que algunos catalogan de machismo, una muestra más de que, detrás de las cámaras, las mujeres todavía tienen un largo camino por recorrer. ¿Pero y delante? Pues un poco más de lo mismo. Estamos acostumbradas a ver a las mujeres en la alfombra roja. Ellas son, también, la novia del héroe, la madre, la amante, la mejor amiga… pero pocas veces (Los juegos del hambre no cuenta) son las absolutas protagonistas.

¿Deberíamos estar preocupadas? Probablemente. Sin embargo, ahora hay un sistema para detectar el sexismo en la pequeña y gran pantalla. Y es curioso porque procede de un cómic creado por una croqueta mundialmente conocida: Alison Bechdel. Lo que empezó siendo prácticamente una broma ha acabado convirtiéndose en todo un sistema para hacer más visibles las desigualdades de género. Denominado el Test Bechdel, el primer país en adoptarlo ha sido Suecia, en donde algunos cines de Estocolmo y la televisión por cable lo están aplicando para clasificar las películas.

¿En qué consiste el Test Bechdel? Fácil. Es una prueba muy simple cuyo origen se remonta a una novela gráfica de 1985, titulada The Rule, que se publicó en la serie de tebeos que llevaba por subtítulo Dykes to Watch Out For (Unas bollos de cuidado, en español). En él dos personajes están debatiendo qué película quieren ir a ver al cine, pero una de las protagonistas se niega a comprar una entrada para ninguna que no reúna estos tres requisitos:

1. En la película deben aparecer por lo menos dos mujeres y sus personajes han de tener nombre, no ser una aparición más.
2. Esas dos mujeres tienen que hablar entre ellas.
3. El tema de conversación no puede ser un hombre.

Si hacéis la prueba, os sorprenderá ver cómo casi ninguna película o serie cumple con estas tres simples normas. Incluso obras que hemos encumbrado a lo largo de los años, cojean cuando se les aplica el Test Bechdel. Por supuesto, como cabía esperar, ya han surgido voces críticas en Suecia, dado que muchos consideran esta maniobra como parte de una pensada campaña de márketing y también es cierto que muchas de las películas que sí cumplen los requisitos del test Bechdel no aportan absolutamente nada a la igualdad de géneros. No obstante, parece un buen paso para catalogar y denunciar una práctica tristemente común en el séptimo arte. En Internet incluso existe ya una base de datos llamada The Bechdel Test Movie List en la que aparece un listado de las películas que superan esta prueba con garantías.

En cuanto a algunos de los shows que todas seguimos y adoramos, estos son los resultados que nos han dado cuando les aplicamos el test creado por la novelista gráfica:

ORANGE IS THE NEW BLACK

01 orange new black piper alex disfraz

No solo lo cumple, lo dinamita. Es una serie de mujeres, con protagonistas mujeres, que raramente hablan de hombres. Los personajes masculinos quedan en un segundo plano. Por cierto, a las españolas: os recordamos que hoy comienza a pasarse por Canal +

ORPHAN BLACK

orphan-black3

Le damos también un pase. ¿Cuenta como dos personajes hablar con una misma? Habría que preguntárselo a Tatiana Maslany.

TIERRA DE LOBOS

tierra de lobos- 13

La serie española cae en la trampa de que están hablando todo el día de los hombres de su vida. Las chicas viven un poco en un “ay, ay, ay, que nos pillan”, así que lo dejamos que juzguéis por vosotras mismas.

THE FOSTERS

the fosters-winterpremiere

Sobra decir que le damos el ok en los tres puntos. Hurra por las fosters moms!

LOST GIRL

Bo_and_Lauren_make_love

Visto bueno a la serie de fantasía porque 1. Hay mujeres. 2. Tienen nombre. 3. Los hombres no son lo que les preocupa. Estas chicas hablan de cómo salvar el mundo y del equilibrio de fuerzas.

GLEE

dantana16

A pesar de Ryan Murphy y de su más que evidente misoginia, la relación de Santana y Dani también cumple.

LAST TANGO IN HALIFAX

Suspenso. Solo aprobará cuando Caroline deje de estar tan preocupada por lo que hace su ex y se centre más en Kate.

MISTRESSES

alex-mistresses usa

La última de la fila. No os vamos a hacer spoilers, las que la hayáis visto, comprenderéis el porqué de su mala nota.

Ya veis que incluso las series en las que hay personajes croqueta, suspenden irremediablemente esta prueba. No obstante, también es cierto que si la aplicásemos a La Vida de Adèle, por ejemplo, la película de Kechiche aprobaría el test Bechdel, lo cual no implica que algunos la sigan considerando más sexista que un fin de semana en la mansión de Hugh Hefner. ¿Qué opinas sobre este sistema? ¿Estarías a favor de que el modelo se exportara y se aplicara en otros países?

Vía: The Guardian y El País

El ‘lesbiana feliz, lesbiana muerta’ más rápido de la televisión

44

log

La semana pasada os trajimos un artículo sobre la pareja lésbica que habían metido en ‘The Walking dead’, algo que fue tan rápido y con tan total ausencia de una presentación de los sentimientos por parte de cualquiera de las dos, que a algunas incluso nos costó darnos cuenta de que estaba ocurriendo de verdad y no era, una vez más, nuestra mente que ve cosas donde no las hay, que es lo que todas nuestras amigas hetero dicen que hacemos siempre. Sin frases, besos o caricias, de pronto Alisha y Tara compartían cama y todas nos quedamos con la boca abierta, pero alegres porque siempre es bueno que un show con tanta audiencia meta una pareja lésbica en nuestras casas cada semana y, aunque de momento no habíamos visto nada real entre ellas, estaba claro que eran pareja y esperábamos ver algo más en los siguientes episodios. Ilusas…

Voy a intentar no hacer un resumen de la historia de estas dos croquetas, porque con los pocos minutos de pantalla que han tenido, si lo resumo, esta entrada ya estaría terminada y la idea es que el blog se lee. En el episodio de la semana pasada, el 4×07, Tara llegó a un campamento junto con su hermana, su sobrina, y el Gobernador Tuerto, y en ese campamento fue donde conoció a Alisha, otra lesbiana (o bisexual, a saber, porque a la pobre apenas y la dejan hablar en la serie. Vamos, que le pusieron nombre porque de alguna forma había que llamarla en el rodaje) que formaba parte del ejercito, una tía dura a la que le gustaban las armas grandes y las mujeres de armas tomar. Tras una mirada entre ellas de esas que dicen “Sé que entiendes… Y yo también…” y como esto es un apocalipsis zombie y no hay que perder el tiempo porque hace ya como dos años que no se encuentran con otra mujer a la que le gusten las mujeres, pues no pierden el tiempo y las vemos compartiendo colchón bien apretadas. Y nosotras, aunque deseábamos algo de introducción, pues lo aceptamos porque pensábamos que después podríamos ver algo más. Repito de nuevo; ilusas.

Las ilusas esperando ver acción entre Tara y Alisha.

A ver, que todas sabíamos que esto era una serie de zombies, no somos tan idiotas, pero es que, tal y como reza el título, hemos tenido el ‘lesbiana feliz, lesbiana muerta’ más rápido de la historia de la televisión y, para tocarnos aún más la moral, ni un triste beso nos han dado. Vale que no es que hayan tenido mucho tiempo ellas, ¿pero acaso eso es culpa nuestra? No. Es de los malditos guionistas de la serie. Yo sé que la serie no va de eso, pero vamos, después de lo que nos hicieron con Michonne y Andrea, que había algo entre ellas tan claro que hasta los heteros se dieron cuenta, ahora esto. ¿Y qué es esto? Pues es nada, porque no hay otra forma de resumir la relación de estas dos.

Yo intuyendo cómo iba a terminar el episodio.

Para las que no seguís la serie (os aconsejo que no lo hagáis) aquí va un resumen de cómo ‘The Walking Dead’ se convierte en ‘Plants vs Zombies’ y, tal y como nos plantaron la pareja lésbica, nos la quitaron. Básicamente la gente intenta sobrevivir como sea, y eso incluye el tener una moral muy baja con respecto a otros seres humanos, tanto que cuando uno tiene un buen sitio en el cual guarecerse de los zombies, pues no lo quiere soltar ni loco. El grupo protagonista vive actualmente en una cárcel, y el malo de la temporada pasada, (un tuerto con muy mala leche y tantos trastornos mentales que los zombies no quieren hincarle el diente vaya a ser que lo suyo se puede trasmitir por ingestión de masa cerebral) que ha encontrado un nuevo grupo en el cual hay una niña que le recuerda a su hija muerta, convertida en zombie, y re-muerta de nuevo, quiere quitarle la cárcel a los protagonistas para proteger a su nueva familia. Y aunque ellos le ofrecen convivir todos juntos porque en la cárcel hay sitio para todos, él mata a uno de los suyos como señal de lo loco que está y se desata la guerra entre ambos bandos.

Yo cuando el Gobernador mata a Hershell.

Y es en ese fuego cruzado cuando nuestra amiga Alisha demuestra su valor y Tara demuestra que tiene algo de sentido común y corazón y que cree que no está bien matar a gente por una cárcel, sobre todo cuando ellos te han propuesto compartir el sitio. El shock de ver morir a Hershell en manos del Gobernador con una katana es tan fuerte para ella, que se queda sin poder hacer nada mientras intenta pensar en si está bien o no lo que está haciendo. Y es entonces cuando Alisha, que no sabe nada sobre el género slasher y las tres reglas de oro de las películas de miedo, decide decirle a Tara algo que nunca se debe decir en ese tipo de situaciones.

¿Recordáis las tres reglas de las películas de terror? En Scream las nombran y siempre es bueno tenerlo en cuenta.

1- No se pueden tener relaciones sexuales, ya que las personas vírgenes pueden ser más astutas que el asesino al final.

2- No se debe beber o consumir drogas, ya que como regla #1, son pecados.

3- Nunca diga “enseguida vuelvo“.

Y si nos basamos en eso, y tal y como Randy dice en Scream los pecados son puntos para morir, y Alisha tenía muchos puntos. Pero a pesar de eso, aunque esperaba que muriera, esperaba algo más que lo que nos han dado. ¿Por qué? Llámame ingenua, o lo que quieras, pero es que la forma en la que se la han quitado de encima… O sea, he tenido que pausar la serie para poder reírme.

¿Ridículo, verdad? Decidme que sí os parece de lo más ridículo y algo así como una broma de mal gusto, porque no puedo ser la única que piense eso. A ver, que realmente yo iba con el otro bando, y al final Alisha realmente como que me daba algo de igual; total, ni se han molestado en hacer que el personaje llegara a gustarme un poco. ¡No ha dado tiempo! Ni el personaje ni la pareja en sí misma, porque ha sido todo tan de pasada y tan superficial, que ni nos ha dolido. Aún así, en cuanto más lo pienso, más me cabreo. O sea, una puta pareja lésbica que nos ponen en la serie, ni un beso o un ‘te quiero’ y nos matan a una… Es que es para cabrearse. Porque, ¿para qué traerla entonces? ¿Para qué molestarse en hacer un personaje lésbico y presentarlo como tal, luego meter a otra, crear una relación y venderla sin habernos dado tiempo siquiera a digerir que una era lesbiana? Yo no lo entiendo… Y me indigna y me cabrea.

Yo pensando en la muerte de Alisha.

Para hacer esto, sinceramente, que no la hubieran traído. Sé que es una serie de zombies y que muere mucha gente siempre, pero en serio que no entiendo para qué se han molestado en traer y meternos con un embudo una pareja lésbica, para esto. Y bueno, ahora hay un parón de la serie hasta febrero, así que nos dará tiempo a las que aún seguimos viendo la serie y cada día nos vamos preguntando más y más cuál es el motivo por el cual lo hacemos, sin encontrarlo, podemos plantearnos de verdad si vale la pena perder una hora de nuestras vidas cada semana en ver este show. Yo, de momento, sólo diré dos cosas.

Esto para los guionistas.

Y que aquí tenéis un tumblr que ha decidido enviar plegarías por Alisha y Tara. Y, como no podía ser de otra forma, el tumblr es de Andrea y Michonne. ¡Que no estoy loca, que Michonne y Andrea tenían un lío sí o sí!