Inicio Blog Página 644

Echamos un vistazo al 3×03 de ‘Once Upon a Time’

12

Porque este tercer episodio de la tercera temporada nos ha tenido la semana aguantándonos las ganas de salir al balcón a gritar (¿Qué? ¿Que no os ha pasado lo mismo? Pues menudas Oncers estáis hechas) que mejor que reunirnos junto al (imaginario) fuego y hablar más a fondo de él.

Y es que aunque veníamos predispuestas a fijarnos en Mulán y su pelo maravilloso y su armadura maravillosa, la verdad es que el episodio en sí es un resumen general del subtexto a carretadas que campa a sus anchas por esta serie y nunca está de más regodearnos en él.

Ya sabíamos que Emma parecía una butch en formación, pero con estos modelitos que nos lleva hasta nuestra amiga más hetero y empanada tiene un gaydar que está dando bocinazos.

ouat3x3_1

Pero no nos detengamos sólo a juzgar la vestimenta de la protagonista más lesbiana que se haya calzado una serie en el último año o como puede Regina andar por la selva con botines y americana. Centrémonos en las cosas importantes, por favor.

ouat3x3_gif1-1ouat3x3_gif1-2ouat3x3_gif1-3ouat3x3_gif1-4ouat3x3_gif1-5ouat3x3_gif1-6

A lo mejor Regina sólo quiere desviar la atención con lo de Campanilla o a lo mejor es que se ha vuelto adicta a eso de “hacer magia” con Emma. Nosotras la entendemos muy bien: Una vez haces pop ya no hay stop. Claro que a lo mejor podríamos pensar un poquito menos mal si no la apartara del grupo para decírselo o no dejara de mirarle la personalidad en vez de a los ojos. Luego dirán que está todo en los ojos del shipper.

“¿Y crees que es el mejor plan porque a tu novio se le ha ocurrido?”
“¿Novio? ¿Hook? ¿Cuál es tu problema?”

Mientras tanto Mulán recibe lecciones amorosas de Neal y aquí, la que todavía no ha caído en la trampa de los spoilers, a lo mejor empieza a pensar “No empecemos otra vez con Phillip”.

"Cuando amas a alguien, no debes callártelo. Debes decirlo."
“Cuando amas a alguien, no debes callártelo.
Debes decirlo.”

Pero ah… AH, que gran momento cuando Robin Hood le pide que se una a su banda y ella le pide tiempo. “Un ser amado” pregunta él y ella responde “Ya veremos”. De lo poco que sabemos de narrativa cinematográfica, que la siguiente escena sea Aurora regando las flores deja poco a la imaginación.

ouat3x3_gif3-2ouat3x3_gif3-3ouat3x3_gif3-4

Básicamente estamos así cuando vemos a quien se refiere.

reaction-gif1

Y acabamos así cuando nos damos cuenta de que Aurora está embarazada y con un cuelgue de lo más heterosexual con Phillip.

tumblr_lj1a2rmLGF1qar70f

Que drama, que dolor, que sentimientos más encontrados. Nos encanta que Disney por fin haya apostado por el colectivo con más seguidores que tiene, pero que nos haya dado un amor no correspondido nos rompe el corazón. ¿Le darán a Mulán otro interés amoroso? ¿Será esto un simple guiño para no volver a tocar el tema nunca más? Ya tenemos pocas escenas de una y de otra, esto parecen cuatro gotas en medio del desierto.

Muchas de las que emparejan el Swan Queen se han tomado mal la bisexualidad de Mulán. Al fin y al cabo, si nos dan un ligero atisbo de LGBT en una dirección, significa que su esperadísima pareja no va a hacerse realidad de ninguna de las maneras. Sentimos romperos la burbuja: Aunque estamos dando grandes pasos en cuanto a visibilidad, lo de Emma y Regina no va a pasar, ni con Mulán ni sin ella. Nos encantaría, claro, menos subtexto y tensión sexual no resuelta y más besos en pantalla, pero es un sueño. Así que, de momento, habrá que conformarse que un personaje tan molón como Mulán esté enamorada de una mujer.

Pero vamos, que si no os gusta ni el Swan Queen ni el Sleeping Warrior, en este episodio no hay que desfallecer: Con un par de flashbacks ya tenemos una nueva pareja en escena.

Queridos creadores de OUaT, dejad de ponernos los dientes largos. Nuestro corazón de fangirls no va poder soportar muchas más féminas haciéndose ojitos.

Y a ti, ¿Te ha gustado este 3×03? ¿Te reconcilia con una serie que ya estaba de capa caída? ¿Quieres que Aurora críe a su hijo con Mulán y sean felices para siempre, o prefieres centrar esas esperanzas en Emma y Regina?

Relacionadas

La webserie colombiana ‘Las trampas de Falopio’ se estrena en YouTube

11

Ellas son Alicia, Alejandra y Mariana.

Alicia es la hermana mayor. Una mujer responsable, con un trabajo exigente. Alejandra es la de en medio. Mantiene una relación lésbica con una española y está en estado de buena esperanza… Y Mariana es la deslenguada hermana menor, dispuesta a decir las verdades tal cual salen de su boca.

A las tres les espera una cita importante: han quedado con Juanita, su futura madrastra, para que les enseñe el vestido de novia que llevará en la boda con su padre.

trampas falopio1
Juanita, Alicia, Mariana y Alejandra protagonizan los enredos de ‘Las trampas de Falopio’.

Así es como empieza Las trampas de Falopio, una nueva webserie de sello colombiano producida Mimosa, empresa dedicada a la creación de formatos audiovisuales construidos a partir de problemáticas y temáticas femeninas. Se acaba de estrenar y ya podemos ver los 15 minutos del piloto en YouTube.

¿Qué decir por el momento de esta webserie? Que tiene buena pinta, aunque hace honor a su nombre y es como un chute de estrógenos en vena, tras el cual lo verás todo de color rosa y olerás a margaritas recién cortadas. O algo así, vaya.

La actriz española no sabemos quién es (y resulta complicado averiguarlo viéndola en la pequeña pantalla de un teléfono móvil), pero si alguien la reconoce, nos encantaría saber su nombre; también el de las otras actrices, que no aparecen listadas en la página web oficial. Del resto del elenco, creo que no es necesario destacar lo guapísimas que son, incluyendo Alejandra, morenaza y croqueta, a quien seguiremos muy de cerca a partir de ahora.

¿Te animas a verla?

Gracias Lina Gómez por el aviso!

Fangoria lanzará cuatro temas nuevos a finales de año

0

Fangoria- Cuatricomia

Fangoria no para. Ahora que se acerca el final de su última gira, el grupo musical formado por Alaska y Nacho Canut ha confirmado que se encuentran en pleno proceso de grabación de cuatro temas nuevos, que lanzarán a finales de este año en la reedición de su álbum Cuatricomía. Lo han hecho en una entrevista concedida a Teleganés, en la que también anunciarion que podemos esperar más conciertos para el año que viene.

[youtube=http://youtu.be/Qk3caBc7wv4]

Por lo que cuenta Alaska, esta reedición se llamará Policromía, y llegará calentita a las tiendas en navidad, presumiblemente para que podamos añadirlo a la lista de los Reyes Magos. Seguro que las fans ya están sacando papel y boli para escribir su carta. Yo me he pedido a Jennifer Lawrence, pero no tengo claro que venga incluida en los contenidos adicionales del CD. Lástima, oye…

Relacionados:

Pon una pelirroja en tu vida: Alyson Hannigan

13

tumblr_inline_mtg11dMqEK1qlr65v

No creo que exista nadie que a día de hoy no sepa quién es Alyson Hannigan desde que existe la famosísima e interminable serie ‘Cómo conocí a vuestra madre’, pero Alyson llegó a nosotras mucho antes que eso. Sí, señoritas, hay vida antes de ‘How I meet your mother‘, aunque es probable que las más jóvenes no sepáis que fue ella la que nos sacó del armario a más de una. ¿Qué cómo sucedió eso si no es tan guapa? Pues es muy fácil de explicar y de entender. Ella, junto con Amber Benson, formaron la primera pareja lésbica canon y visible de la televisión en prime time. Y eso es algo que se dice rápido, pero teniendo en cuenta que era el año 1999 y esto de la visibilidad lésbica era algo inexistente, estamos hablando de mucho. Y por eso ella merece una mención especial entre nuestras pelirrojas favoritas.

Aún recuerdo cómo di saltitos en el sofá de mi casa cuando vi ese primer beso entre ellas que yo llevaba tiempo deseando ver y que pensaba que jamás iba a suceder porque esas cosas no se ven en la televisión. Y lo pasó lo que tenía que pasar… Ella era bollera y pelirroja, además era una bruja en una serie de vampiros en la que las mujeres pateaban traseros a diestro y siniestro. Obviamente, le entregué mi corazón por completo y empecé a guardar cuanta foto de ella encontraba por internet. Y sé que aún muchos son los que dicen que la chica no vale demasiado, que no es guapa, que mucho menos es sexy y que no entienden qué es lo que le veo. Pero como yo sí lo entiendo, espero que este importante documento gráfico os ayude a comprenderlo también.

No me digáis que no vale la pena, porque no me lo creo. O yo no lo veo porque siempre me ha encantado esta chica de sonrisa y ojos inocentes y dulces capaz de hacerme enrojecer mirando la tele por una mirada suya. Yo he caído en la no objetividad con ella, pero sé que a pesar de que hay que la considera fea, muchas otras personas la tiene entre las listas de las pelirrojas más sexys del mundo, así que no estoy sola y espero que, a partir de hoy, seáis muchas más las que penséis que realmente Alyson es algo más que una pelirroja feucha y flaca que no vale la pena. Pero como sé que no os va a servir que sean sólo mis palabras las que os convenzan de hacer este salto de fe, de nuevo traigo más fotos para alegrarnos este domingo de otoño.

Yo no sabría ya con qué más convenceros… Porque en serio que, si ya no lo veis, es que no se puede hacer nada más. Aunque puedo entender todo eso de que cada cual tiene su gusto y todo lo demás, pero esta chica es objetivamente guapa, no un bellezón cual Evan Rachel Wood que es algo espectacular de ver, o Christina Hendricks que tiene tantas curvas que se ríe de las de la carretera de las costas de Garraf, pero es guapa y no soportaré que me digan lo contrario, y ella aún menos.

¡Feliz domingo, ladies!
¡Feliz domingo, ladies!

Temas relacionados:

Una pareja lésbica protagoniza ‘Unconditionally’, el nuevo videoclip de Katy Perry

16

Interesante propuesta de Katy Perry con su videoclip lírico de Unconditionally, protagonizado por una pareja lésbica. En él una le está declarando su amor a la otra mediante un lip-sync. Le dice cosas como “te voy a amar incondicionalmente a partir de ahora”, “ya no hay miedos, amémonos libremente”, en lo que parece una historia de reconciliación en toda regla:

Según la cantante, es su single favorito de su nuevo álbum y dice que está inspirado en su nuevo amor, John Mayer, y en un viaje reciente que los dos hicieron a África.

Fui a Madagascar e hice un viaje con UNICEF que cambió mi vida y me dio esta canción. Es solo un mensaje sobre amor a alguien y aceptar a esa persona y no ser tan cohibido, no hay que tener miedo, porque, básicamente, todo el mundo tiene sus cosas. Nadie se libra. Todo el mundo tiene sus cadáveres en el armario y nunca vas a ser perfecto. Aceptar eso y entenderlo, especialmente en una relación, es lo que deja espacio para un amor real y sincero

Desde luego, puestas a hacer comparaciones, Unconditionally no se parece en nada al I Kissed A Girl por el que se hizo famosa. Se trata de una balada emocional con la que, seguramente, muchas croquetas que se sintieron ofendidas en su momento, firmarán la paz con Katy Perry. ¿La redime esto del I Kissed A Girl? ¿Qué opinas?

PD: estoy convencida de que la chica de la izquierda es el resultado de un cruce entre Leonardo Di Caprio, Clea Duvall y Kristen Stewart. ¡Que alguien les haga una prueba de maternidad!

Gracias Lina Gómez por el aviso!

Natasha Lyonne se inventa los spoilers de la segunda temporada de ‘Orange is The New Black’

10

natasha lyonne-conan obrien

Natasha Lyonne, además de tener una de las voces graves más sexys que se ha escuchado sobre la faz de la tierra, es, como diríamos en España, una cachonda mental. Y el otro día, antes de salir a escena en el talk show de Conan O’Brien, nos arrancó unas carcajadas a todos rodando un vídeo con falsos spoilers de la segunda temporada de Orange is The New Black.

[youtube=http://youtu.be/d3GDBtc5GzA]

De acuerdo con la actriz, esto es lo que va a ocurrir:

  • En el season finale los otros personajes retienen a Nikki y… le cepillan el pelo.
  • Crazy Eyes se enamora de una nueva prisionera llamada Batshit legs (¿Mierdapiernas de murciélago? jajaja)
  • Hay cambios en los créditos de apertura
  • La gallina misteriosa consigue una serie para ella, un spin-off [OMG! Yo quiero ver esa serie! ¿Cómo se llamaría? ¿La gallina invisible? ¿Corre, gallina, corre?]
  • Venden la prisión a Ikea y todas las prisioneras se pasan la segunda temporada montando estanterías [LOL! Creo que este es mi favorito]
  • ¡Hay un nuevo guarda en la prisión! Interpretado por… Dustin Diamond. O lo que es lo mismo: “Screech”, en Salvados por la campana [oh, por favor, ¿os lo imagináis?]
justin-diamond
Mmmmm…. Dustin sí se lo imagina. 
  • Finalmente, en el segundo episodio de la nueva temporada, según Lyonne hay una fuga masiva de la prisión, peeeero ninguna de las protas se entera porque están en la ducha teniendo sexo unas con otras [Ok. No. Definitivamente, este es mi favorito. JAJAJAJA]

Grande, Natasha. No solo nos gusta ver sus actuaciones. Como persona también es algo especial. Para las interesadas, aquí está un fragmento de su entrevista con Conan O’Brien:

[youtube=http://youtu.be/VFMFLeubg6M]

Gracias @glendyxD por el aviso!

Relacionados:

 

 

Ryan Murphy dice que ‘Glee’ se acabará tras la próxima temporada

3

Punto y final para Glee. Se cierra el telón y el coro más conocido de la televisión dejará de cantar tras la próxima temporada. Su creador, Ryan Murphy, acaba de anunciar que Glee se acabará a la sexta entrega, aunque la muerte de Cory Monteith ha trastocado sus planes para terminar la serie. Esto es lo que ha dicho tras una entrevista con TV Line:

El último año del show, que será el próximo, estaba centrado en la historia de Rachel y Cory/Finn. Siempre supe que sería así, siempre supe cómo iba a acabar. Sabía cuál era la última escena que rodaríamos… él [Cory] estaba en ella. Sabía que la última frase sería “ella le dijo a él”. Así que cuando ocurre una tragedia como esta, tienes que detenerte y pensar qué vas a hacer, y es lo que estamos intentando decidir.

glee3
The end.

Para ser del todo sincera, no estoy muy sorprendida. Ni por una noticia ni por la otra. Glee ya tuvo sus problemas para continuar en antena, tras la debacle de la cuarta temporada, y a todas nos sorprendió cuando Fox anunció que renovaba el show por dos más. Sin embargo, la muerte de Cory Monteith, de alguna manera, ha dado un giro inesperado al asunto. Muchos fans ni siquiera querían que la serie continuara después de la tragedia.

Pero, bueno, a pesar de todo, está claro que echaremos de menos a Santana (y a Dani y a Brittany y a Rachel y a Quinn…), así como la visibilidad LGBT que Glee le ha dado al mundo de la televisión. En ese sentido, va a ser una gran pérdida, si bien es cierto que cuando algo no se puede explotar más, lo mejor es ponerle un punto final.

¿Qué opinas? ¿Echarás de menos Glee o para ti ya es hora de que se acabe la serie?

Relacionados:

Cosas que odio como lesbiana: 9. Que siempre parezca que se van a liar… pero no

55

A estas alturas de la situación os habréis dado cuenta de que soy una tía un poco obsesiva (por decir algo). Eso significa que me engancho a las historias y me ofusco y ahí estoy, dándole vueltas y rumiando y sin poder sacarme de la cabeza la historia que sea que me obsesiona.

Series, cómics, la conversación que oigo por el patio de vecinas, películas, libros, lo que yo imagino en mi mente que pasa entre esas dos chicas que siempre veo juntas por la calle. Lo que sea. No necesito gran cosa para obsesionarme, soy una chica fácil. Ya dije en otra ocasión que no veo más que lesbianas everywhere. Lo que no dije es que además tengo gran tendencia a emparejar (muchas veces a chicas que ni siquiera sé si entienden) y que creo historias enteras en mi mente sobre ellas, de tal obsesión que tengo.

Cuando pienso cosas oscuras yo también me recoloco las gafas (y porque sé que os mola verla).

Vale. Imaginad lo que pasa entonces si juntas una mente obsesiva y enferma como la mía con algo que enganche de verdad y con personajes MUY EMPAREJABLES. Imaginad el espectáculo que fue mi descubrimiento de OITNB, por ejemplo. (Os voy a dar una pista: un domingo entero viendo un episodio detrás de otro levantándome sólo a comer y al baño). Es decir, que yo SUFRO. Lo llego a pasar realmente mal. Sufro como Precious. Como Cristiano. Como Malú. Estoy ahí, enganchada a la pantalla, sin poder hacer otra cosa más que seguir y seguir. Y cuando la serie que estás viendo es una serie de temática lésbica no importa, pero si estás viendo CUALQUIER OTRA COSA, ya puedes esperar y esperar y seguir y seguir, porque siempre parece que se van a liar… PERO NO. NUNCA PASA. Y tú te quedas ahí, con cara de gilipollas, mirando la pantalla y pasando páginas pensando en que te han timado y que no puede ser, que te han engañado como una boba y que han jugado contigo. (Que dicho así parece que esté hablando de una ex-amante, pero no).
Y no nos engañemos, a veces, efectivamente juegan contigo y con tus esperanzas para tenerte enganchada, PERO ALGUNA VEZ PODRÍA PASAR ALGO.

La cara que se te queda cuando al final no se lían

Hay que reconocer que cada vez hay más parejas rollo bollo en todas partes, y de repente estás viendo una serie tan tranquila con tus padres en el sofá y BAM! morreo bollo en la tele y tu incomodidad palpable. Pero reconozcamos que sigue siendo una minoría. Y a mí eso no es lo que me cabrea (vale, sí, pero no es lo que más me cabrea); a mí lo que me cabrea de verdad es que encima de que no lo van a hacer real te engañen haciéndote creer que sí. ESO ES RUIN. Eso es de mala persona y es jugar con la gente y debería haber leyes que lo prohibieran.

Pero esto no es lo peor de este asunto. No. Lo peor es que te lleva a situaciones lamentables como acabar viendo cualquier puta serie en la que salga una lesbiana sólo porque sale una lesbiana.

Y ahí estás tú, un martes por la noche viendo Tierra de Lobos (que reconozcamos que es mala con cojones) sólo porque hay una pareja rollo bollo, tragándote Los Hombres de Paco por la pelirroja (madre mía esa pelirroja), viendo Hospital Central hasta que se fueron Maca y Esther. Vamos a ver, que yo vi la última temporada de Heroes con la esperanza de que la Panetone se liara con su amiga. Y NO PASÓ NUNCA. (No sé si notáis que sigo resentida). Es embarazoso la cantidad de series que veo sólo porque hay lesbianas en ella.

Yo sufro viendo la serie, pero más sufren ellas

Y la pregunta real en este asunto: ¿POR QUÉ SON TODAS TAN MALAS?

No sólo tenemos que soportar que nunca haya lesbianas en las series y siempre jueguen a que se van a liar (¡PERO NO!), sino que encima, aquellas en las que hay una, son terribles. ¿Acaso no es eso una forma de tortura? ¡Nos obligan a consumir productos nefastos con sus cantos de sirena sobre lesbianas en ellos!

Y lo que es peor: nosotras siempre caemos. SIEMPRE.

 

‘Concussion’ es una patada al sistema, pero nos deja con ganas de más

13

¿Qué ocurre cuando tenerlo todo no es suficiente?

Una casa preciosa. Un buen cuerpo. Dos hijos. Dinero. Una pareja que te quiere. El coche con el que siempre soñaste. A veces, se apodera de ti un sentimiento de vacío cuando miras a tu alrededor y ves que todo es, simplemente, perfecto. Y lo hace de la manera más insospechada. Te levantas un día como otro cualquiera y descubres que la inquietud se ha adueñado de ti, se retuerce en tu interior como lo haría una culebra.

concussion1

Esto es lo que le ocurre a Abby (Robin Weigert) en Concussion, una película que da una patada al sistema, recordándonos que incluso las parejas de lesbianas con hijos tienen derecho a ser infelices.

Abby es una preciosa e inteligente ama de casa que vive en los suburbios de Nueva York. Con el paso de los años se ha convertido en una madre ejemplar. Nunca se olvida de recoger a los niños. Suda la gota gorda en sus clases de spinning. Tiene la casa como los chorros del oro y la cena está lista cuando su mujer, Kate (Julie Fain Lawrence), una exitosa abogada especializada en divorcios, llega cansada del trabajo por las noches. No obstante, hay algo que no encaja, y cuando Abby recibe un pelotazo en la sien que acaba enviándola al hospital, experimenta una catarsis que hará añicos su inmaculada y perfecta existencia.

Screen Shot 2012-01-25 at 11.53.36 AM | Jan 25 concussion_3

Tras la contusión, la Abby amable y recatada se convierte en una persona ansiosa, que busca a su mujer en la cama pero no la encuentra, que se gira cada vez que ve a una mujer atractiva en la calle. Para controlar esa nueva energía, decide retomar su actividad profesional y empieza a decorar un precioso loft de Manhattan con la ayuda de Justin (Jonathan Tchaikovsky). Pero tampoco esto es suficiente para saciar su ahora más que despierta libido.

Frustrada, Abby decide contratar los servicios de una prostituta, pero la experiencia acaba siendo poco placentera. La muchacha no es lo que estaba buscando, no da la talla, y será Justin quien la ponga en contacto con otra meretriz con más clase y experiencia que la primera. Esto lo cambia todo. Muy pronto, Abby se convertirá ella misma en una escort con base en el loft que están remodelando, iniciando, así, una doble vida que pone patas arriba su hasta entonces perfecta existencia.

Concussion es, en este sentido, una patada al sistema. Nos recuerda que las parejas heterosexuales no son las únicas que atraviesan por momentos agridulces en sus matrimonios. Hasta ahora, habíamos visto multitud de películas que abordan la crisis de mediana edad, los conflictos maritales, la desazón cuando la pasión muere y empieza a fallar la comunicación en las relaciones más estables. Pero, hasta el momento, nadie lo había hecho desde una perspectiva lésbica. Y esa es la gran aportación de esta película dirigida por Stacie Passon.

Vivimos en un mundo en el que las parejas homoparentales se enfrentan a la presión de tener ser mejores que las heterosexuales. Se les obliga a demostrar más, ser más, dar más, porque se pasan la vida en el ojo del huracán, siendo juzgadas injustamente por gente que menosprecia su capacidad para tener una familia normal. Viendo esta película, se me vino a la cabeza una frase que Bette Porter le espeta con rabia a su pareja, Tina, en una escena de The L Word. Le dice que por ser madres lesbianas tienen que ser mejores que ellos. Que los heterosexuales. Porque cualquier fallo que cometas será juzgado ante tribunales de falsa moral. Qué triste verdad. Sin embargo, nos olvidamos de que somos solamente humanos, con nuestros fallos y aciertos, y que sufrimos las mismas dudas, frustraciones, y problemas que cualquier otra pareja. En este sentido, Concussion es un grito por el derecho de lesbianas y gays a no ser juzgados con una escala de valores diferente.

concussion2

Se ha dicho que la película no es más que una exploración del temido “lesbian bed death”, esa leyenda urbana de que las parejas lésbicas estables acaban por convertirse en más amigas que amantes. Yo no creo que vaya de eso. Sí, tiene muchas escenas eróticas, el sexo está presente desde el minuto número uno; el anhelo, también. Pero para mí Concussion es más una película sobre la necesidad que tenemos los seres humanos de SENTIR. Todos buscamos la perfección en nuestras vidas, pero cuando esta llega, nos damos cuenta de que no es suficiente, de que las casas en las que impera el orden inmaculado son de catálogo de revista… pero en ellas no vive nadie. Están muertas.

La película, no obstante, peca de dejar frío al espectador. Robin Weigert está espectacular en el papel de mujer abandonada y  vulnerable. Lo borda. Y aunque el resto de la cinta es formalmente buena, se acusa su ritmo narrativo lento y la frialdad con la que se presentan los hechos. Quizá ese sea el gran fallo, que Concussion es como un paquete de Navidad preciosamente envuelto, sin embargo, cuando lo abrimos, el regalo no llega a entusiasmarnos todo lo que debería. Pasará, por lo tanto, a formar parte de nuestra videoteca lésbica, aunque dudo que se convierta en una de esas cintas que revisionaremos hasta la saciedad, como ha ocurrido con otras películas de género.

A pesar de todo, nos agrada poder decir que no es un mega truñaco lésbico, como tantos otros que nos hemos metido entre pecho y espalda porque deseábamos vernos identificadas con sus personajes. Concussion tiene al menos un mensaje claro y es una de las películas de referencia LGBT que se estrenan este año, aunque tendrá que vivir a la sombra de la galardonada La Vida de Adèle, porque esa sí la estamos esperando como agua de mayo. Próxima parada cinematográfica: 25 de octubre. ¿Preparadas?

Tina Fey y Amy Poehler presentarán los Globos de Oro en 2014 y 2015

4

tina-fey-amy-poehler

Yo siempre estoy diciendo que a Tina Fey (30 Rock) deberíamos importarla a España, porque definitivamente necesitamos a más mujeres como ella. Pero, de todos modos, sabiendo que esto es imposible, nos alegra haber descubierto que ella y Amy Poehler —su colaboradora desde el inicio de los tiempos— van a presentar los Golden Globes no solo el año que viene, sino también el siguiente.

Este año nos dejaron momentos memorables en su monólogo de inicio de la gala, que puedes ver aquí con subtítulos en español:

[youtube=http://youtu.be/_IiqzMji6po]

Que, por cierto, este fue también el día en el que Jodie Foster decidió hacer añicos, por fin, su armario de paredes de cristal y abrazar el lesbianismo públicamente.

Ahora, sabiendo que tenemos Tina Fey y Amy Poehler para rato, nos han dado un motivo más para ver la gala de estos premios considerados por todos la antesala de los Oscar.

Y en los Oscar… Ellen DeGeneres. Wo-ho-ho. ¡Este año es de las mujeres!

Vía: Hollywood Reporter

Relacionados: