Inicio Blog Página 647

Celia Freijeiro: “Chicas, sacad a la lesbiana de la sopa y digámosle a este país lo que queremos ver en el cine”

3

¿Os acordáis de una webserie que os recomendamos en este post llamada Chica Busca Chica? ¿Os acordáis de Nines? De ella seguro que sí. Cómo olvidarla, ¿verdad? Pues os agradará saber que Celia Freijeiro, la actriz que interpretó a Nines, está de vuelta y nos ha concedido una entrevista para hablarnos de una película que retomará la acción donde la dejó la webserie.

celia freijeiro

El proyecto se llama De Chica en Chica, tendrá los mismos personajes, las mismas actrices, el mismo encanto que nos enamoró a todas hace cinco años. Pero, además, cuenta con nuevas incorporaciones, como la de Adriana Torrebejano, por lo que las fans de Tierra de Lobos deberían ser las primeras en volcarse.

Pero no será posible que se ruede si no tienen nuestra colaboración. ¿Cómo puedes ayudar? Fácil. El equipo de dirección ha organizado un crowdfunding, que es una recaudación de fondos en la que puedes hacer tu aportación (grande, mediana o pequeña) para alcanzar la cantidad que necesitan para rodar la película. Y hoy Celia Freijeiro (Nines) nos explica por qué es tan importante que todas arrimemos el hombro.

Muchas de nuestras lectoras están familiarizadas con la webserie ‘Chica Busca Chica’, en la que se inspira la película. Pero nos quedamos sin saber el final entre Nines y Carmen. ¿Lo veremos en este largometraje? ¡Nos lo merecemos! 

A nosotras también nos dejaron con la misma intriga ja,ja,ja No quiero adelantaros mucho porque merece la pena esperar un poquito más y verlo en pantalla, pero sí deciros que una vez leído el guión mi curiosidad quedó satisfecha… ¡Os va a encantar!

¿Te parece que les pongamos una foto a las chicas para que se animen? Allá va, una imagen motivacional de lo que podremos ver entre Carmen/Nines si el proyecto sale adelante…

Carmen y Nines
Después de ver esto… ¡NO LES PUEDES DECIR QUE NO!

Han pasado cinco años desde que se estrenó la webserie. Pero estáis de vuelta. ¿Qué ha cambiado en todo este tiempo? Imagino que las actrices os habréis hecho amigas. ¿Es como volver a casa?

Creo que puedo hablar en nombre de todas cuando digo que ya en la grabación de la serie ocurrió algo mágico. Todas sentimos el proyecto como nuestro, eso es gracias a Sonia Sebastián, nuestra maravillosa directora, que supo darnos la libertad y el espacio para poder crear conjuntamente, proponer y arriesgar. En estos cinco años a ninguna se nos ha olvidado el proyecto, de hecho, estamos todas implicadas en hacer posible el rodaje de la película. No se me ocurre una manera más bella de sacar adelante ya no un trabajo sino un sueño.

Os lanzáis a hacer una película lésbica en medio de una crisis y de la creciente intolerancia hacia el colectivo LGBT en Europa. Eso es ser valiente. Nos llena de orgullo. Solo por eso debería salir bien este proyecto, ¿no crees? 

Absolutamente. Son muchas las razones por las que un proyecto como este debería ver la luz, pero para mí la fundamental es que el arte y la cultura deben ser un reflejo de la sociedad y me preocupa e indigna que siempre refleje lo mismo. En vez de hacernos crecer y enriquecernos, corremos el riesgo de empobrecernos y empequeñecernos. Realidades hay muchas y verdades también. Esta es una de ellas y siempre tratada desde el máximo respeto y con mucho sentido del humor.

carmen, nines y mónica

Esta es una película en español, hecha en España, pero con una gran proyección internacional. Tenéis fans de todo el mundo. ¿Cómo han respondido al saber que estabais pensando hacer una película?

¡En cuanto se han enterado, se han volcado! Tenemos cartas de distribución para EE.UU., Francia e Inglaterra. En España no, pero en España os tenemos a todas vosotras y estamos seguras de que con vuestra ayuda lo conseguiremos.

Por último, quedan 18 días para que concluya el crowdfunding. Diles algo a las lectoras de ‘Hay una lesbiana en mi sopa’ para que se animen a colaborar.

Chicas, sacad a la lesbiana de la sopa y sentadla en un despacho de producción 😉 Digámosle a la industria cinematográfica de este país lo que queremos ver. Compremos la entrada por adelantado y ayudemos a financiar la producción de la película. 😉 ¡Juntas podemos! Nos vemos en De chica en chica 😉

Pues ya sabéis. La pelota está en nuestro tejado. Hay miles de motivos para hacer que la película salga adelante. Si eras fan de la serie, seguro que estás deseando saber cómo acaba el romance Nines/Carmen. Si no la conocías, tienes en tus manos la posibilidad de que un largometraje español lésbico salga adelante. Y no uno cualquiera. A este proyecto lo avala la calidad de Chica Busca Chica, detrás de él está el mismo equipo, por lo que es un éxito asegurado.

Además, aportando tu granito de arena conseguirás desde entradas para ver el estreno de la película hasta que te citen en los créditos. Las aportaciones van desde los cinco euros, así que no cometas el error de pensar que esto es algo para ricos. También los pobres podemos contribuir. Y mientras tanto, iremos viendo las pruebas a las que se someten las actrices a medida que van consiguiendo dinero. Esto es lo que ocurrió cuando llegaron a los 3.000 euros:

[youtube=http://youtu.be/9i_QXvQsfok]

Cuando lleguen a los 10.000 euros prometen un bodorrio lésbico frente a la Embajada rusa en Madrid. ¿Te lo vas a perder?

TODA LA INFORMACIÓN QUE NECESITAS SABER SOBRE EL PROYECTO:

Pincha aquí para hacer tu aportación

Pincha aquí para ver la serie (si no la has visto ya, ¡deberías!)

Página web del proyecto

Here Comes The Sun, doo-ro-do-roo: nuestras impresiones sobre ‘Glee’ 5×02

11

Here comes the sun, doo-ro-do-roo, here comes the Dantana, doo-ro-do-roo… it’s alright ♫♫

Pues sí, el momento que todas las gleeks llevamos MESES esperando ha llegado por fin, y como dice la canción, hoy ha salido el sol porque hemos podido saborear un anticipo del anunciado Dantana. Pero por más contentas que estemos, no os vamos a mentir (nunca lo hacemos, al menos intencionadamente) y por eso a la hora de daros nuestras impresiones nos vemos en la obligación de decir que este ha sido un episodio de luces y sombras.

Por un lado, luces porque son Naya Rivera y Demi Lovato, y es una pareja que hasta tiene cierta química. He de confesar que hubo un momento inicial, cuando anunciaron este emparejamamiento, en el que no daba nada por ellas. Pero funciona, extrañamente funciona, y hay que agradecerle a Demi Lovato el empeño que ha puesto para darle credibilidad a su personaje. Miraditas, sonrisas, carantoñas… Demi realmente parece ver el sol cada vez que mira a Naya (algo le habremos contagiado entre todas).

Sin embargo, también tenemos que hablar de las sombras. Una de ellas es que ¡todo pasa tan rápido que apenas da tiempo a disfrutarlo! La primera escena en la que vemos a Dani y Santana juntas es la que os avanzábamos ayer. En ella las dos chicas ponen las cartas sobre la mesa. Una es lesbiana, la otra también, están solteras, a ambas les gustan las “lady parts” y eso significa luz verde, ¡caminemos juntas por la misma acera! Después vemos a Rachel haciendo de celestina porque Santana está nerviosa (¿por primera vez en su vida?), y entonces llega el momento Here Comes The Sun. Demi saca la guitarrita, como si estuvieran en un campamento, y se produce por fin el esperado dúo con la canción de The Beatles, mientras salen del restaurante juntas, caminando como colegialas. Santana acompaña a Dani al portal de su casa y allí se dan el… ¿beso?

dantana16

Os confieso que a mí me entró la risa tonta nada más verlo. Porque eso no es un beso. Un piquito, si quieres, un roce de labios, un nada… muy al estilo Brittana. Si es verdad lo que dicen las actrices y estuvieron practicando en la caravana para finalmente darse ESO, de veras lo siento por sus novios. Deben de ser las personas más infelices de este planeta. Pero, hey, dicen que a caballo regalado no se le mira el diente, y a lo mejor deberíamos tomarnos esto como una especie de calentamiento para el siguiente round. Tenemos muchos antecedentes para pensar que Glee no nos va a conceder algo menos infantil, pero una nunca pierde la esperanza.

Y como todo sucede a la velocidad del rayo, lo siguiente que sabemos es que Santana tiene NOVIA. Que es Dani, claro. Han tenido como cinco minutos en pantalla, pero el Dantana ya es oficial, y una no puede evitar pensar que si en la vida real fuera así de sencillo, no habría personas solitarias por el mundo adelante. Pero, bueno, pasando estos detalles por alto, hay que admitir que Dani es adorable. Y Santana sigue siendo masticable adorable. Así que la ecuación no podía ser otra que adorable + adorable =  super adorable. We heart Dantana, que diría Alex Vause.

dantana17

De todos modos, imagino que las fans del Brittana tienen que estar muy enfadadas tras ver cómo han explicado su separación en este nuevo episodio. Yo no sé qué desayunan los guionistas de Glee por las mañanas, pero si comen cereales no quiero ni imaginar en qué están bañados. Leche, seguro que no. Un whiskazo doble, tal vez, porque no tiene ningún sentido que cuando Santana le está explicando a Dani su relación con Brittany, de repente, sin venir a cuento, deje entrever que tiene pánico a las bisexuales. Ehmmm…. ¿perdona? Es todo tan estúpido que una ya no sabe ni por dónde empezar. Brittany y Santana ya no están juntas. No viven en la misma ciudad. Y no es como si Brittany le hubiera sido infiel con cualquier cachas del equipo de fútbol. De hecho, fue Santana la que cortó con ella. ¿En qué momento se convirtió la bisexualidad de Brittany en un problema? Si alguien puede iluminarme al respecto, se lo agradeceré eternamente.

Por el resto, poco más que destacar sobre este episodio, salvo que personalmente agradecí mucho verlas vestidas con otros atuendos porque de veras empezaba a creer que su fondo de armario consistía en el uniforme del restaurante.

Destacar, también, algo que quizá os sorprenda, y es que lo que más me ha gustado no fue el no-beso ni el dúo beatleliano y ni siquiera la hilarante confesión de “¡no soy lesbiana!” y las “lady parts”. Realmente con lo que me quedo de este episodio es con las carantoñas del final, cuando los nuevos y viejos New Directions están cantando Let It Be y hay una escena en la que Kurt, Rachel, Dani y Santana están tumbados en el suelo. En ese momento Demi Lovato acaricia la nariz de Naya Rivera, ella le sonríe y le hace cosquillitas en el brazo. Es algo muy tonto (y muy breve), pero me ha gustado. Llamadme boba, pero me pareció un momento fuera de guión, una genialidad que se han sacado las actrices de la manga para darnos un poco más. Como bonus, la banda sonora de esta escena no podría ser más apropiada: let it be… A ver si es verdad.

Relacionados:

Natasha Lyonne: “Cuando hago escenas de sexo digo muchas guarradas… me pone a tono”

1

oitnb natasha lyonne 4

Cualquier día de estos Natasha Lyonne se va a meter en problemas filmando alguna de las escenas de sexo de Orange is The New Black… A la actriz le gusta decir guarradas en esos momentos. Asegura que le pone de buen humor para rodarlas, aunque no está muy segura de cómo se lo toman sus compañeras de reparto. Así se lo ha confesado a E! en una entrevista:

Digo un montón de comentarios guarros durante las escenas de sexo que creo que a lo mejor no ayudan demasido a que la otra persona se calme. Pero tener una boca sucia me ayuda a… ponerme a tono. Aunque no sé si eso realmente beneficia a los otros actores, a lo mejor es muy egoísta por mi parte.

Yo no sé si este es un momento TMI (Too Much Information) como la copa de un pino o te has quedado como yo: con ganas de saber qué es, exactamente, lo que les dice. Pero hay algo que sí tengo claro, y es que ver las caras del equipo de rodaje seguro que no tiene precio. Ay, Natasha.

En otro orden de cosas, ya que estamos hablando de OiTNB, comentaros que varios miembros del reparto han acudido estos días al Paleyfest de Nueva York y que, bueno, como viene siendo habitual, tampoco estuvo Laura Prepon… Sin novedad en el frente.

Vía: E! online

Relacionados:

Cosas que odio como lesbiana: 8. Que mi vida sexual dependa de mis orejas

43

Esto es algo que dicho así parece de loca total y absoluta, pero es cierto.

Yo vengo de una familia de orejas grandes. De orejas enormes, más bien. Mi prima suele decir que alguien no es de nuestra familia si no tiene orejas de Dumbo, y que puedes reconocer a los hombres porque tienen las orejas más grandes que las manos. (También puedes reconocer a la gente de nuestra familia porque tiene una gran tendencia a la exageración, por si no os habíais dado cuenta).

El caso es que yo, digna hija de mi padre, además de heredar su talento para arreglar cosas (estoy muy orgullosa de haber arreglado una lámpara esta semana y se lo voy contando a todo el mundo), he heredado sus orejas. No es algo tan malo si eres chica y si, como yo, podrías ganarte la vida vendiendo pelo y aún así te sobraría. PERO ESE ES PRECISAMENTE EL PROBLEMA. EL PELO. Llevo el pelo largo. Es más, TENGO que llevar el pelo largo. Mis orejas mi impiden llevarlo corto. Y, aquí vamos al verdadero quid de la cuestión. MIS OREJAS ME IMPIDEN RAPARME.

La gente cree que si se rapara quedaría así.

La mayoría de mis amigas no quieren raparse. Es más, me atrevería a decir que ninguna quiere raparse. Y, la verdad, yo tampoco quiero raparme. Pero es que parece que si no vas rapada y con un montón de piercings no puedes ser bollera. NADIE TE RECONOCE COMO BOLLERA. Oigan, que yo llevo mi camisa de cuadros y me pongo las botas militares si hace falta, pero no me hagan raparme, que tengo orejones. RECONOZCANME. Pero nada. Voy a un bar bollo y nadie parece identificarme como lesbiana. Y no creáis que es porque soy la típica a la que no se le nota, porque se me nota. Me oyes hablar cinco minutos y sabes que me gustan más las chicas que a un tonto un lápiz. PERO ES QUE NO ME DAN LA OPORTUNIDAD DE HABLAR. (¡Con lo que a mi me gusta, encima!)

Y me parece mal. Una inyustisia, que diría CR7. Si me dejaran hablar y me vieran moverme se darían cuenta en milésimas de segundo de que soy tan lesbiana como la que más. Pero claaaaaaro, como no llevo el pelo rapado ya no puedo ser bollera.

PUES NO. ALGUNAS NO NOS LO PODEMOS PERMITIR POR NUESTRAS OREJAS.

Yo sé que sé que si me rapara sería crazy!Britney

Por eso, desde aquí lanzo una petición: PONED OTRO PEINADO DE MODA. Qué sé yo, el teñirse el pelo de azul, el llevar sólo la frente rapada (un lado no me sirve porque se me ve la oreja de ese lado, claro), el cardarse el pelo, estoy dispuesta a lo que sea. Lo que sea. PERO ABANDONAD EL PELO RAPADO.

Gracias.

Ya podemos ver uno de los primeros momentos del Dantana en ‘Glee’

2

Esto del amor es muy extraño. Todavía no hemos visto a Demi Lovato en Glee, y sin embargo ya estamos prendadas de su personaje. Pero ahora a podemos ver una de las primeras interactuaciones entre Demi (Dani) y Naya (Santana) gracias a un vídeo de 30 segundos que acaba de presentar Fox Broadcasting. Si no quieres spoilearte, no lo veas (ni sigas leyendo).

dani-demilovato

Sobre el vídeo, comentaros que oficialmente solo está disponible para territorio estadounidense, pero hemos encontrado esta página web en la que si sigues este link podrás verlo.

En él vemos a Dani y Santana vestidas con el uniforme del café en el que trabajan, mientras rellenan las botellas de ketchup. Santana está nerviosa porque piensa que Dani es muy guapa, y la conversación que mantienen es esta:

“Me encanta tu nombre”, le dice Santana a Dani. “¿Crees que tus padres sabían que ibas a acabar siendo lesbiana, al darte un nombre de chico?”

Dani reacciona rápido y le corta, diciéndole: “No soy lesbiana”. Lo cual hace que Santana sienta de repente pánico por haber metido la pata, pero entonces Dani confiesa que está bromeando. “No, estoy de coña. Me encantan las lady parts (para que no quede super bestia lo traduciremos como “anatomía íntima femenina” jajaja).

Viendo esto, da igual que todavía no la conozcamos. Da igual que solo hayamos visto unos clips aquí y allá de ella. Ni siquiera nos importa que sea un guión de Ryan Murphy. Nos encanta Demi. Nos encanta Dani. Somos ya fans del Dantana y estamos deseando que llegue mañana para verlo en todo su esplendor.

¿Qué opinas tú? ¿Te gusta el personaje de Dani?

Relacionados:

 

Jenny será un personaje regular en ‘Two and a Half Men’

3

Solo ha salido en un episodio, pero Jenny ya es un personaje regular de Dos Hombres y Medio. Así lo ha anunciado la cadena CBS, que ayer comunicó de manera oficial que la serie contará con el personaje de Amber Tamblyn de manera indefinida, en lugar de los seis episodios previstos inicialmente.

jenny-twoandahalfmen3

La cadena pretende que Jenny sustituya el hueco que ha dejado el actor Angus T. Jones (Jake), que en varias ocasiones se mostró descontento con el show y lo criticó públicamente. Tamblyn, por el contrario, no parece tener ningún problema. “Tan pronto como leí el material, me embarqué en el proyecto”, comentó el mes pasado, durante una entrevista con TVLine. “Tengo una opinión muy marcada de cómo creo que debe ser este personaje, así que fui al casting e hice una demostración de cómo creía yo que era Jenny, la cual es masculina y femenina al mismo tiempo, abierta a experimentar cualquier cosa”.

Bien, parece que tenemos personaje lésbico (¿bisexual? esto no nos ha quedado claro) para mucho tiempo. Y después de un único episodio. Wow! ¿Nuevo record?

Vía: Hollywood Reporter

Relacionados:

Las parejas lésbicas se dan mejor la mano

2

Un estudio publicado por Journal of Homosexuality asegura que cuando las parejas de lesbianas se dan la mano es mucho más que una demostración de afecto.

hold-hands

Los autores de este estudio, Alison Che y Richard Wassersug dicen que sus resultados “sugieren que la posición en la que se dan la mano no refleja un desequilibro de poder en la pareja, por lo menos en las relaciones entre mujeres”. Sin embargo, en la pareja heterosexual normalmente es el hombre quien toma el control y la mujer la que emplaza su mano debajo de la suya.

La investigación está basada en los hábitos de 340 mujeres estadounidenses que mantienen una relación lésbica y a pesar de todas las posibles variantes (altura, duración de la relación, sueldo, si previamente habían estado con un hombre, etc), solo dos variantes ofrecían resultados diferentes: la altura y si habían mantenido previamente relaciones heterosexuales.

El resultado que se desprende del estudio es que las parejas más igualitarias son las de lesbianas, ya que en ellas se opta por la imparcialidad y desaparecen los tradicionales roles de género. En conclusión: las lesbianas nos damos mejor la mano o por lo menos cuando lo hacemos es mucho más equitativo.

Relacionados:

 

Sexo, mentiras y cintas de vídeo: estos son los últimos cotilleos de Croquetolandia II

3

Tras una exitosa entrega de los cotilleos de Croquetolandia, volvemos al ataque con más rumores sobre la vida de las famosas. Hemos sido buenas y nuestro nivel de karma actual nos permite marujear un rato con vosotras. Así que aquí os dejamos, como siempre, los últimos acontecimientos de la vida lésbica rosa.

jodie foster-alexandra hedison

JODIE FOSTER. Me juego lo que sea a que ya lo habías escuchado porque es la noticia lésbica de la semana, pero por si eres una habitante de Marte como lo soy yo y a menudo vives en tu propio planeta, te agradará saber que la actriz ha vuelto al amor. Awwww.

Al menos eso es lo que dice E! News citando una de esas fuentes tan fiables que se hacen llamar “anónimo”. Según este medio, la protagonista de Acusados mantiene una relación con la fotógrafa Alexandra Hedison, de 44 años, que además es una de las excompañeras sentimentales de Ellen DeGeneres. Ya ves que todo queda en familia. Los charts lésbicos nunca fallan. ¡Nunca!

Recordarás que en su discurso de aceptación de los Globos de Oro, Jodie Foster declaró no solo que era lesbiana sino también que estaba soltera, tras haber roto con Cidney Bernard, la mujer con la que mantuvo una relación de más de 20 años. Pero la soltería le ha durado poco (o a lo mejor es que su discurso de aceptación fue muy efectivo. ¡La llamada de las croquetas!) y ahora parece que su romance con Hedison va en serio. Según la citada fuente anónima la pareja está “totalmente enamorada” y mantiene una relación muy estable. Bien por ellas.

Comentaros que esta ya es la segunda vez que las relacionan, después de que durante el verano hicieran una aparición juntas en un seminario que tuvo lugar en Los Ángeles. ¿Amor? ¿Amistad? ¿Ambos? (los doctores recomiendan esto último). Solo la fuente “anónima” tiene la respuesta. Pero tranquilas, se lo preguntaremos tan pronto la encontremos.

Vía: elmundo.es

jane lynch-olivia newton john
Jane y Olivia, en un momento de Physical.

JANE LYNCH. Otra que también se ha quedado soltera, aunque a ella no se le conoce todavía otra novia, es Jane Lynch. La actriz de Glee rompió recientemente con Lara Embry, tras varios años de relación. La actriz ha reconocido que no le molesta demasiado esto de la soltería. “Podría decir que me gusta estar soltera”, comentó. Pero descarta lanzarse al mundo de las citas online: “Creo que no podría hacerlo”.

Lynch hizo efectivo su divorcio en julio, un mes después de anunciar su separación con Embry, y si te preguntabas cómo es su mujer ideal, la respuesta la tenemos en su última visita al show de Conan O’Brien. Durante el programa comentó que de pequeña tenía un cuelgue increíble por Olivia Newton John, lo cual tiene todavía más gracia si has visto Glee, porque su personaje precisamente hizo un dúo cómico con la cantante en el que interpretaron su éxito Physical.

[youtube=http://youtu.be/GiEfXxAok24]

¿Hay algún clon de Olivia Newton John en la sala que desee ser la novia de Jane? Interesadas, ponerse en contacto con su agente.

Vía: Huffington Post

Y nada más (por ahora). Volveremos cuando los rumores empiecen a pitar tantísimo en nuestros oídos que no tengamos más remedio que haceros otra entrega de croquetocotilleos. Hasta la próxima.

Relacionados:

‘Les Revenants’: una serie sobre muertos vivientes muy distinta

15

Les Revenants

Hace poco, tal y como pasó ya con Orphan Black, nos dieron el aviso sobre esta serie y nosotras, que somos tan buenas, pues ahí que hemos ido a verla para hablar de ella en el blog y que todo el mundo la conozca. Me ha encantado, todo ha sido tan bonito, tan puro, tan feliz, casi como ver My Little Pony, estoy que vomito arcoíris… Ah, espera, que no. ¡Que la serie da puto miedo! Pero bueno, como a mí me gustan las de miedo (pero esto no se lo hagáis a M o a Emma Mars, que les da algo a las pobres, Riatha creo que tiene algo más de aguante), os daré las gracias y dejaré que todas las demás la veáis para que la juzguéis de la forma en la que hay que juzgar las cosas: con conocimiento de causa.

La serie francesa es una adaptación mejorada de una película homónima de la que en España no supimos nada de nada y que, por la nota que tiene en imdb, creo que no nos perdimos gran cosa. Pero la serie ya ha sido otra historia. Con un 7,8 en imdb darle una oportunidad no ha sido difícil, sobre todo cuando me ha enganchado desde los primeros 6 minutos. ¿Y de qué va y por qué la traemos aquí? La traemos aquí porque nos han pedido que hablemos de ella, porque es buena y porque tiene croquetas, aunque te digo desde ya que el tema de la serie no se centrará en ellas, así que si la quieres ver por la acción chica-chica, esta no es tu serie. Y ahora queda resolver la otra pregunta, pero esta es ya más complicada, así que voy a coger aire y a soltar todo lo que pueda soltar sin arruinarla.

Les-Revenants2Para las que sepáis algo de francés, sabréis que el título de la serie nos habla de fantasmas, y eso fue lo que pensé en un principio, luego pensé en zombies, pero tampoco, así que yo os explico lo que pasa y luego ya les buscáis un nombre. Les Revenants está ambientada en un pueblo de montaña francés en el que, de repente y durante el mismo día, personas fallecidas que no tienen nada que ver la una con la otra, vuelven a la vida. Y con volver a la vida, hablo literalmente. Estas personas no saben que están muertos ni recuerdan nada de lo sucedido durante el tiempo que estuvieron muertos, que para algunos han sido tres años y para otros unos treinta. Una vez vuelven a la vida todos intentan lo mismo, como no recuerdan que están muertos ni saben nada de lo que ha pasado durante su ausencia, vuelven a sus casas para continuar con su vida tal y como la habían dejado, el problema es que la vida jamás espera a la muerte y no se encuentran con lo que esperan encontrar.

Y partiendo de eso nos encontramos a los personajes que van a manejar la trama:

Camille

Capture d’écran 2012-12-27 à 01.28.31
De izq. a dcha. Claire, Jérôme, Camille (muerta) y Lena

Camille lleva tres años muerta y quiere recuperar su vida tal y como la dejó, sobre todo con el chico que le gustaba antes de morir y que, para acabar de rizar el rizo, también le gustaba a su hermana gemela Lena. Sus padres, tras la muerte de su hija, se separaron y su hermana se encerró en sí misma. Ninguno ha conseguido superar su muerte y entonces vuelve con todo lo que conlleva el que regrese alguien que lleva tres años muerto.

Simon

Capture d’écran 2012-12-27 à 01.28.33
De izq. a dcha. Thomas, Adèle, Simon (muerto) y Chloé

Simon y Adèle se van a casar porque están locamente enamorados el uno del otro, y el día de la boda, mientras la novia espera pacientemente la aparición del novio, quien llega es la policía para comunicar la desgraciada noticia: Simon ha muerto. Han pasado diez años, Adèle se va a volver a casar con Thomas y tiene una hija de Simon, jamás a conseguido superar su pérdida y es bastante depresiva. Simon vuelve dispuesto a recuperarla y a empezar una vida junto a ella y su hija, pero Thomas no se lo va a poner tan fácil.

Victor

Capture d’écran 2012-12-27 à 01.28.32
de izq. a dcha. Julie, Victor (muerto) y Laure

Julie vive sola y encerrada en sí misma desde un desgraciado acontecimiento que cambió su vida para siempre, entonces aparece Victor, un niño muerto que no tiene a dónde ir y que se niega a alejarse de ella. Laure, que trabaja como policía, no quiere a ese niño con Julie, pero las cosas no siempre son sencillas.

Serge

De izq. a dcha. Toni y Serge (muerto)

Serge y Toni son hermanos, el mayor tiene un local The Lake Pub que es donde la juventud de la zona se reúne y el otro lleva muerto unos siete años. Una de sus camareras es atacada brutalmente por un asesino en serio que la deja creyéndola muerta y la policía sospecha de Toni, quién ya fue acusado con anterioridad de lo mismo. Ahora debe lidiar con las acusaciones y con la resurrección de su hermano menor.

Madame Costa

(muerta)

La pobre señora Costa resucita, va a visitar a su marido que lleva viudo muchos muchos años (no se especifica cuántos), y las cosas no acaban de salir como a ella le gustaría. Siempre parece saber más de lo que dice y no ha dicho la verdad nunca sobre la forma en la que murió. Quizás en la segunda temporada.

Lucy

Lucy … what are her abilities?

Lucy lleva un par de años en el pueblo, todo el mundo la conoce porque es camarera en The Lake Pub y, además, mantiene relaciones sexuales con varios hombres del pueblo, pero no es prostituta, es algo diferente que no quiero contarte para no arruinarte la sorpresa.

El resto son un entramado de personajes oscuros que siempre parecen guardar muchos secretos, seguramente porque los guarden. La primera temporada ha acabado con muchos interrogantes y con la promesa de una segunda temporada igual de oscura. No podría decir que la serie da verdadero miedo, pero tampoco diré que no lo da, porque sería mentira. Si sois muy sensibles, quizás no. Podéis dejar un comentario preguntando lo que queráis y prometo responder a vuestras dudas. Pero antes, os dejo esto con un mensaje secreto: Batman es una mujer.

1
“Espera. ¿Dónde vas?” “A casa. Empiezo a las 5 a.m.” “No seas tonta. ¿Qué sentido tiene dormir tres horas?”
2
“¿Por qué no te quedas despierta toda la noche. Quiero que te quedes.”
3
“Necesito dormir. Me han llamado tres noches esta semana.” “Pero la fiesta acaba de empezar.”
4
“¿Y qué pasa con los fuegos artificiales? “Los veré desde casa. Pero tú quédate, no quiero detenerte.”
tumblr_mrd8tdrJGC1rxsn5ao5_400
“He visto como te miraba Blancanieves.” “Me encanta cuando te pones celosa. Vamos. Quédate. Te enseñaré mis superpoderes.”
6
“Batman no tiene superpoderes. Sólo está forrado y tiene un montón de cacharritos. Buenas noches.”

Me gustaría deciros quiénes son, pero mejor no, que es más divertido descubrirlo. Aunque seguro que alguna suma dos más dos rápidamente y lo pilla, pero yo no lo pillé. Espero que las valientes (no da tanto miedo, en serio) que os aventuréis a verla, vengáis a decir qué os ha parecido y fangirleeis conmigo sobre la serie, los parings y la pelirroja que me tiene loca porque no sé si es menor de edad o no. Además de especular un poco sobre lo que creemos que será la segunda temporada. En serio, Batman es una mujer…

Gracias parlarxpalrar por el aviso.

Relacionados:

Comienza el rodaje de la segunda temporada de ‘Orphan Black’

6

orphan-black-tatiana

Hola, orphanblackers! Si sigues esta increíble serie te gustará saber que el rodaje de la segunda temporada acaba de empezar y que BBC America ya ha anunciado los personajes a los que seguro veremos de nuevo, así como una breve sinopsis de esta nueva entrega. Si eres de las que aborrece cualquier tipo de spoiler, a lo mejor quieres mantenerte alejada de esta entrada. Si no, puedes leerla sin problemas.

Esto es lo que han dicho los productores sobre lo que nos espera:

La segunda temporada comienza con la búsqueda desesperada de Sarah para encontrar a su hija Kira. Sus métodos poco convencionales le llevarán a tener un enfrentamiento con Rachel, el clon pro-clones, lo cual acabará dividiendo y poniendo en peligro al resto de los clones. Sarah descubrirá más de su pasado, nuevos y misteriosos personajes entrarán en escena, pero ¿son de fiar?

Era bastante previsible, después de todo, ¿verdad?

orphan-black-dw

Si sientes curiosidad por quiénes se quedarán seguro, comentaros que BBC ha confirmado las reapariciones de Felix Dawkins (Jordan Gavaris), Paul (Dylan Bruce), la señora S. (Maria Doyle Kennedy), Art (Michael Hanchard) y, curiosamente, también la de Michael Mando, que interpreta a Vic, el exnovio perdedor de Sarah. A saber qué se le pasa por la cabeza ahora.

La serie, además, tendrá dos nuevos personajes. El primero es Cal, un reservado e inteligente leñador, con una parte artística y un pasado oscuro, lo que inevitablemente nos hace pensar… ¿qué pinta un leñador en todo este rollo de la Neoevolución? Ni idea, me temo que vamos a tener que esperar para averiguarlo, aunque suena más a Once Upon a Time que a Orphan Black.

El segundo personaje encaja mejor en la trama. Se trata del pastor Johanssen, el líder de una secta radical que tiene la guerra declarada a la ciencia.

Como hemos dicho, la segunda temporada ya se está filmando, así que esta semana empieza la cuenta atrás para que Tatiana Maslany y sus maravillosos clones regresen a nuestras pantallas de televisión. Seguro que no soy la única que está contando los días.

Relacionados: