Inicio Blog Página 648

Ya podemos ver uno de los primeros momentos del Dantana en ‘Glee’

2

Esto del amor es muy extraño. Todavía no hemos visto a Demi Lovato en Glee, y sin embargo ya estamos prendadas de su personaje. Pero ahora a podemos ver una de las primeras interactuaciones entre Demi (Dani) y Naya (Santana) gracias a un vídeo de 30 segundos que acaba de presentar Fox Broadcasting. Si no quieres spoilearte, no lo veas (ni sigas leyendo).

dani-demilovato

Sobre el vídeo, comentaros que oficialmente solo está disponible para territorio estadounidense, pero hemos encontrado esta página web en la que si sigues este link podrás verlo.

En él vemos a Dani y Santana vestidas con el uniforme del café en el que trabajan, mientras rellenan las botellas de ketchup. Santana está nerviosa porque piensa que Dani es muy guapa, y la conversación que mantienen es esta:

“Me encanta tu nombre”, le dice Santana a Dani. “¿Crees que tus padres sabían que ibas a acabar siendo lesbiana, al darte un nombre de chico?”

Dani reacciona rápido y le corta, diciéndole: “No soy lesbiana”. Lo cual hace que Santana sienta de repente pánico por haber metido la pata, pero entonces Dani confiesa que está bromeando. “No, estoy de coña. Me encantan las lady parts (para que no quede super bestia lo traduciremos como “anatomía íntima femenina” jajaja).

Viendo esto, da igual que todavía no la conozcamos. Da igual que solo hayamos visto unos clips aquí y allá de ella. Ni siquiera nos importa que sea un guión de Ryan Murphy. Nos encanta Demi. Nos encanta Dani. Somos ya fans del Dantana y estamos deseando que llegue mañana para verlo en todo su esplendor.

¿Qué opinas tú? ¿Te gusta el personaje de Dani?

Relacionados:

 

Jenny será un personaje regular en ‘Two and a Half Men’

3

Solo ha salido en un episodio, pero Jenny ya es un personaje regular de Dos Hombres y Medio. Así lo ha anunciado la cadena CBS, que ayer comunicó de manera oficial que la serie contará con el personaje de Amber Tamblyn de manera indefinida, en lugar de los seis episodios previstos inicialmente.

jenny-twoandahalfmen3

La cadena pretende que Jenny sustituya el hueco que ha dejado el actor Angus T. Jones (Jake), que en varias ocasiones se mostró descontento con el show y lo criticó públicamente. Tamblyn, por el contrario, no parece tener ningún problema. “Tan pronto como leí el material, me embarqué en el proyecto”, comentó el mes pasado, durante una entrevista con TVLine. “Tengo una opinión muy marcada de cómo creo que debe ser este personaje, así que fui al casting e hice una demostración de cómo creía yo que era Jenny, la cual es masculina y femenina al mismo tiempo, abierta a experimentar cualquier cosa”.

Bien, parece que tenemos personaje lésbico (¿bisexual? esto no nos ha quedado claro) para mucho tiempo. Y después de un único episodio. Wow! ¿Nuevo record?

Vía: Hollywood Reporter

Relacionados:

Las parejas lésbicas se dan mejor la mano

2

Un estudio publicado por Journal of Homosexuality asegura que cuando las parejas de lesbianas se dan la mano es mucho más que una demostración de afecto.

hold-hands

Los autores de este estudio, Alison Che y Richard Wassersug dicen que sus resultados “sugieren que la posición en la que se dan la mano no refleja un desequilibro de poder en la pareja, por lo menos en las relaciones entre mujeres”. Sin embargo, en la pareja heterosexual normalmente es el hombre quien toma el control y la mujer la que emplaza su mano debajo de la suya.

La investigación está basada en los hábitos de 340 mujeres estadounidenses que mantienen una relación lésbica y a pesar de todas las posibles variantes (altura, duración de la relación, sueldo, si previamente habían estado con un hombre, etc), solo dos variantes ofrecían resultados diferentes: la altura y si habían mantenido previamente relaciones heterosexuales.

El resultado que se desprende del estudio es que las parejas más igualitarias son las de lesbianas, ya que en ellas se opta por la imparcialidad y desaparecen los tradicionales roles de género. En conclusión: las lesbianas nos damos mejor la mano o por lo menos cuando lo hacemos es mucho más equitativo.

Relacionados:

 

Sexo, mentiras y cintas de vídeo: estos son los últimos cotilleos de Croquetolandia II

3

Tras una exitosa entrega de los cotilleos de Croquetolandia, volvemos al ataque con más rumores sobre la vida de las famosas. Hemos sido buenas y nuestro nivel de karma actual nos permite marujear un rato con vosotras. Así que aquí os dejamos, como siempre, los últimos acontecimientos de la vida lésbica rosa.

jodie foster-alexandra hedison

JODIE FOSTER. Me juego lo que sea a que ya lo habías escuchado porque es la noticia lésbica de la semana, pero por si eres una habitante de Marte como lo soy yo y a menudo vives en tu propio planeta, te agradará saber que la actriz ha vuelto al amor. Awwww.

Al menos eso es lo que dice E! News citando una de esas fuentes tan fiables que se hacen llamar “anónimo”. Según este medio, la protagonista de Acusados mantiene una relación con la fotógrafa Alexandra Hedison, de 44 años, que además es una de las excompañeras sentimentales de Ellen DeGeneres. Ya ves que todo queda en familia. Los charts lésbicos nunca fallan. ¡Nunca!

Recordarás que en su discurso de aceptación de los Globos de Oro, Jodie Foster declaró no solo que era lesbiana sino también que estaba soltera, tras haber roto con Cidney Bernard, la mujer con la que mantuvo una relación de más de 20 años. Pero la soltería le ha durado poco (o a lo mejor es que su discurso de aceptación fue muy efectivo. ¡La llamada de las croquetas!) y ahora parece que su romance con Hedison va en serio. Según la citada fuente anónima la pareja está “totalmente enamorada” y mantiene una relación muy estable. Bien por ellas.

Comentaros que esta ya es la segunda vez que las relacionan, después de que durante el verano hicieran una aparición juntas en un seminario que tuvo lugar en Los Ángeles. ¿Amor? ¿Amistad? ¿Ambos? (los doctores recomiendan esto último). Solo la fuente “anónima” tiene la respuesta. Pero tranquilas, se lo preguntaremos tan pronto la encontremos.

Vía: elmundo.es

jane lynch-olivia newton john
Jane y Olivia, en un momento de Physical.

JANE LYNCH. Otra que también se ha quedado soltera, aunque a ella no se le conoce todavía otra novia, es Jane Lynch. La actriz de Glee rompió recientemente con Lara Embry, tras varios años de relación. La actriz ha reconocido que no le molesta demasiado esto de la soltería. “Podría decir que me gusta estar soltera”, comentó. Pero descarta lanzarse al mundo de las citas online: “Creo que no podría hacerlo”.

Lynch hizo efectivo su divorcio en julio, un mes después de anunciar su separación con Embry, y si te preguntabas cómo es su mujer ideal, la respuesta la tenemos en su última visita al show de Conan O’Brien. Durante el programa comentó que de pequeña tenía un cuelgue increíble por Olivia Newton John, lo cual tiene todavía más gracia si has visto Glee, porque su personaje precisamente hizo un dúo cómico con la cantante en el que interpretaron su éxito Physical.

[youtube=http://youtu.be/GiEfXxAok24]

¿Hay algún clon de Olivia Newton John en la sala que desee ser la novia de Jane? Interesadas, ponerse en contacto con su agente.

Vía: Huffington Post

Y nada más (por ahora). Volveremos cuando los rumores empiecen a pitar tantísimo en nuestros oídos que no tengamos más remedio que haceros otra entrega de croquetocotilleos. Hasta la próxima.

Relacionados:

‘Les Revenants’: una serie sobre muertos vivientes muy distinta

15

Les Revenants

Hace poco, tal y como pasó ya con Orphan Black, nos dieron el aviso sobre esta serie y nosotras, que somos tan buenas, pues ahí que hemos ido a verla para hablar de ella en el blog y que todo el mundo la conozca. Me ha encantado, todo ha sido tan bonito, tan puro, tan feliz, casi como ver My Little Pony, estoy que vomito arcoíris… Ah, espera, que no. ¡Que la serie da puto miedo! Pero bueno, como a mí me gustan las de miedo (pero esto no se lo hagáis a M o a Emma Mars, que les da algo a las pobres, Riatha creo que tiene algo más de aguante), os daré las gracias y dejaré que todas las demás la veáis para que la juzguéis de la forma en la que hay que juzgar las cosas: con conocimiento de causa.

La serie francesa es una adaptación mejorada de una película homónima de la que en España no supimos nada de nada y que, por la nota que tiene en imdb, creo que no nos perdimos gran cosa. Pero la serie ya ha sido otra historia. Con un 7,8 en imdb darle una oportunidad no ha sido difícil, sobre todo cuando me ha enganchado desde los primeros 6 minutos. ¿Y de qué va y por qué la traemos aquí? La traemos aquí porque nos han pedido que hablemos de ella, porque es buena y porque tiene croquetas, aunque te digo desde ya que el tema de la serie no se centrará en ellas, así que si la quieres ver por la acción chica-chica, esta no es tu serie. Y ahora queda resolver la otra pregunta, pero esta es ya más complicada, así que voy a coger aire y a soltar todo lo que pueda soltar sin arruinarla.

Les-Revenants2Para las que sepáis algo de francés, sabréis que el título de la serie nos habla de fantasmas, y eso fue lo que pensé en un principio, luego pensé en zombies, pero tampoco, así que yo os explico lo que pasa y luego ya les buscáis un nombre. Les Revenants está ambientada en un pueblo de montaña francés en el que, de repente y durante el mismo día, personas fallecidas que no tienen nada que ver la una con la otra, vuelven a la vida. Y con volver a la vida, hablo literalmente. Estas personas no saben que están muertos ni recuerdan nada de lo sucedido durante el tiempo que estuvieron muertos, que para algunos han sido tres años y para otros unos treinta. Una vez vuelven a la vida todos intentan lo mismo, como no recuerdan que están muertos ni saben nada de lo que ha pasado durante su ausencia, vuelven a sus casas para continuar con su vida tal y como la habían dejado, el problema es que la vida jamás espera a la muerte y no se encuentran con lo que esperan encontrar.

Y partiendo de eso nos encontramos a los personajes que van a manejar la trama:

Camille

Capture d’écran 2012-12-27 à 01.28.31
De izq. a dcha. Claire, Jérôme, Camille (muerta) y Lena

Camille lleva tres años muerta y quiere recuperar su vida tal y como la dejó, sobre todo con el chico que le gustaba antes de morir y que, para acabar de rizar el rizo, también le gustaba a su hermana gemela Lena. Sus padres, tras la muerte de su hija, se separaron y su hermana se encerró en sí misma. Ninguno ha conseguido superar su muerte y entonces vuelve con todo lo que conlleva el que regrese alguien que lleva tres años muerto.

Simon

Capture d’écran 2012-12-27 à 01.28.33
De izq. a dcha. Thomas, Adèle, Simon (muerto) y Chloé

Simon y Adèle se van a casar porque están locamente enamorados el uno del otro, y el día de la boda, mientras la novia espera pacientemente la aparición del novio, quien llega es la policía para comunicar la desgraciada noticia: Simon ha muerto. Han pasado diez años, Adèle se va a volver a casar con Thomas y tiene una hija de Simon, jamás a conseguido superar su pérdida y es bastante depresiva. Simon vuelve dispuesto a recuperarla y a empezar una vida junto a ella y su hija, pero Thomas no se lo va a poner tan fácil.

Victor

Capture d’écran 2012-12-27 à 01.28.32
de izq. a dcha. Julie, Victor (muerto) y Laure

Julie vive sola y encerrada en sí misma desde un desgraciado acontecimiento que cambió su vida para siempre, entonces aparece Victor, un niño muerto que no tiene a dónde ir y que se niega a alejarse de ella. Laure, que trabaja como policía, no quiere a ese niño con Julie, pero las cosas no siempre son sencillas.

Serge

De izq. a dcha. Toni y Serge (muerto)

Serge y Toni son hermanos, el mayor tiene un local The Lake Pub que es donde la juventud de la zona se reúne y el otro lleva muerto unos siete años. Una de sus camareras es atacada brutalmente por un asesino en serio que la deja creyéndola muerta y la policía sospecha de Toni, quién ya fue acusado con anterioridad de lo mismo. Ahora debe lidiar con las acusaciones y con la resurrección de su hermano menor.

Madame Costa

(muerta)

La pobre señora Costa resucita, va a visitar a su marido que lleva viudo muchos muchos años (no se especifica cuántos), y las cosas no acaban de salir como a ella le gustaría. Siempre parece saber más de lo que dice y no ha dicho la verdad nunca sobre la forma en la que murió. Quizás en la segunda temporada.

Lucy

Lucy … what are her abilities?

Lucy lleva un par de años en el pueblo, todo el mundo la conoce porque es camarera en The Lake Pub y, además, mantiene relaciones sexuales con varios hombres del pueblo, pero no es prostituta, es algo diferente que no quiero contarte para no arruinarte la sorpresa.

El resto son un entramado de personajes oscuros que siempre parecen guardar muchos secretos, seguramente porque los guarden. La primera temporada ha acabado con muchos interrogantes y con la promesa de una segunda temporada igual de oscura. No podría decir que la serie da verdadero miedo, pero tampoco diré que no lo da, porque sería mentira. Si sois muy sensibles, quizás no. Podéis dejar un comentario preguntando lo que queráis y prometo responder a vuestras dudas. Pero antes, os dejo esto con un mensaje secreto: Batman es una mujer.

1
“Espera. ¿Dónde vas?” “A casa. Empiezo a las 5 a.m.” “No seas tonta. ¿Qué sentido tiene dormir tres horas?”
2
“¿Por qué no te quedas despierta toda la noche. Quiero que te quedes.”
3
“Necesito dormir. Me han llamado tres noches esta semana.” “Pero la fiesta acaba de empezar.”
4
“¿Y qué pasa con los fuegos artificiales? “Los veré desde casa. Pero tú quédate, no quiero detenerte.”
tumblr_mrd8tdrJGC1rxsn5ao5_400
“He visto como te miraba Blancanieves.” “Me encanta cuando te pones celosa. Vamos. Quédate. Te enseñaré mis superpoderes.”
6
“Batman no tiene superpoderes. Sólo está forrado y tiene un montón de cacharritos. Buenas noches.”

Me gustaría deciros quiénes son, pero mejor no, que es más divertido descubrirlo. Aunque seguro que alguna suma dos más dos rápidamente y lo pilla, pero yo no lo pillé. Espero que las valientes (no da tanto miedo, en serio) que os aventuréis a verla, vengáis a decir qué os ha parecido y fangirleeis conmigo sobre la serie, los parings y la pelirroja que me tiene loca porque no sé si es menor de edad o no. Además de especular un poco sobre lo que creemos que será la segunda temporada. En serio, Batman es una mujer…

Gracias parlarxpalrar por el aviso.

Relacionados:

Comienza el rodaje de la segunda temporada de ‘Orphan Black’

6

orphan-black-tatiana

Hola, orphanblackers! Si sigues esta increíble serie te gustará saber que el rodaje de la segunda temporada acaba de empezar y que BBC America ya ha anunciado los personajes a los que seguro veremos de nuevo, así como una breve sinopsis de esta nueva entrega. Si eres de las que aborrece cualquier tipo de spoiler, a lo mejor quieres mantenerte alejada de esta entrada. Si no, puedes leerla sin problemas.

Esto es lo que han dicho los productores sobre lo que nos espera:

La segunda temporada comienza con la búsqueda desesperada de Sarah para encontrar a su hija Kira. Sus métodos poco convencionales le llevarán a tener un enfrentamiento con Rachel, el clon pro-clones, lo cual acabará dividiendo y poniendo en peligro al resto de los clones. Sarah descubrirá más de su pasado, nuevos y misteriosos personajes entrarán en escena, pero ¿son de fiar?

Era bastante previsible, después de todo, ¿verdad?

orphan-black-dw

Si sientes curiosidad por quiénes se quedarán seguro, comentaros que BBC ha confirmado las reapariciones de Felix Dawkins (Jordan Gavaris), Paul (Dylan Bruce), la señora S. (Maria Doyle Kennedy), Art (Michael Hanchard) y, curiosamente, también la de Michael Mando, que interpreta a Vic, el exnovio perdedor de Sarah. A saber qué se le pasa por la cabeza ahora.

La serie, además, tendrá dos nuevos personajes. El primero es Cal, un reservado e inteligente leñador, con una parte artística y un pasado oscuro, lo que inevitablemente nos hace pensar… ¿qué pinta un leñador en todo este rollo de la Neoevolución? Ni idea, me temo que vamos a tener que esperar para averiguarlo, aunque suena más a Once Upon a Time que a Orphan Black.

El segundo personaje encaja mejor en la trama. Se trata del pastor Johanssen, el líder de una secta radical que tiene la guerra declarada a la ciencia.

Como hemos dicho, la segunda temporada ya se está filmando, así que esta semana empieza la cuenta atrás para que Tatiana Maslany y sus maravillosos clones regresen a nuestras pantallas de televisión. Seguro que no soy la única que está contando los días.

Relacionados:

Batwoman: Superheroína, pelirroja y lesbiana

8

Batwoman

Esperaba poder hacer esta entrada antes de que nos dijeran que los creadores de Batwoman renunciaran por no dejar que el personaje se casara con su novia, y de que contrataran a otro guionista para suplirles, pero la vida me embistió con fuerza y muchas cosas que hacer y me fue imposible, así que la presentación de nuestra heroína lesbiana preferida (tampoco es que haya muchas donde escoger), llega con un regusto amargo de fondo porque ya sabemos que la cosa no va bien para ella en el terreno amoroso, aunque no perdemos la esperanza.

Batwoman nació en 1956 creada por Sheldon Moldoff y Bob Kane para ser una superheroína compañera de Batman y nuestra actual Kate Kane, difiere mucho de su versión primigenia; Kathy Kane. Para empezar, Kathy llevaba bolso y no era pelirroja, además de que decidieron enamorarla de Batman porque al parecer un psicologo muy famoso en la época escribió algo sobre la presunta homosexualidad de Batman y Robin (yo sigo creyendo que ahí hay tema) y quisieron asegurarse de eliminar todos los rumores haciendo que la mujer murciélago estuviera enamorada del hombre murciélago. Todo muy conveniente, ¿no? Alguien tendría que decirle ahora al psicólogo que la homosexual ha resultado ser Batwoman y que lo de ella con Batman era un romance postizo para acallar rumores.

Detective233Pero, a nosotras realmente no nos interesa demasiado Kathy, así que nos vamos a centrar en Kate, una superheroína croqueta que, para añadir más al combo, es una pedazo de pelirroja de las de quitar el hipo. ¿Queréis conocerla más y mejor? Yo sé que sí. Ha sido presentada por DC en su serie Detective Comics que también ha sido creada de nuevo, cosa que agradecemos mucho desde este blog. Porque yo no sé que os parecerá a vosotras, pero yo creo que el dibujo de Batwoman es uno de los más espectaculares en cuanto al mundo del cómic americano se refiere, sus viñetas tienen un color vivido que no te dejará indiferente y el contraste con la oscuridad de la trama, que también se ve reflejada en las viñetas, crean una composición que me hizo agarrar el cómic con ambas manos y casi restregarme contra él de lo bonito que era todo.

tumblr_mtk41ftFUw1qgad1ko1_500tumblr_mtk41ftFUw1qgad1ko2_500

¡Y es lesbiana! Es que realmente no habría que decir nada más para hacer que fuerais como locas a buscarla, pero como sé que algunas necesitáis algo más, aquí va un poco de su historia. Kate Kane está en el ejercito y odia las injusticias, pero el ejercito de estados unidos y su famosa ley “Don’t ask, don’t tell” no están por la labor de aceptar que una de sus cadetes sea lesbiana y vaya por ahí enrollándose con otras mujeres, así que es denunciada y llevaba frente a su mano quien se lo pregunta abiertamente, asegurando que, si dice que no es lesbiana, no tendrá que dejar el ejercito. Y esto es lo que sucede entonces después de asegurarse de que ninguna otra cadete ha sido denunciada.

tumblr_mtffp52XTt1r9uonxo1_500

Una vez está fuera del ejercito más de uno le pregunta por qué dijo eso, y ella sin dudar responde que no va a mentir y, tras un encontronazo con Batman, decide que ha encontrado otra forma de servir a la justicia y ayudar a los indefensos, que sabemos que son muchos porque Gotham City es un hervidero de maldad e injusticias. A medida que el cómic avanza vamos descubriendo cosas sobre el pasado de Kate, tanto el reciente como el más lejano. Descubrimos que uno de los líderes de las bandas de Gotham la secuestro e intentó arrancarle el corazón, viendo la marcada puñalada en su pecho. Y poco a poco nos van mostrando más y más de su pasado, dándonos cuenta de que lo que la une a Batman es un trágico y triste pasado que ha sido lo que la ha llevado a convertirse en quién es en realidad. No quiero spoilear a nadie si no ha leído el cómic, así que sólo os dejaré la información relevante para el blog sin ahondar en lo complejo del personaje creado por J. H. Williams y W. Haden Blackman; sus chicas.

Kate Kane & Renee Montoya

tumblr_mf1bxu7WVa1ru10uqo3_1280

Después de haber dejado el ejercito, Kate se encuentra perdida y no le ve sentido a su vida, dejándose arrastrar por el alcohol y la mala vida, hasta que una noche una policia muy sexy decide pararla para un control y acaban ambas en la cama, empezando una relación en la que Renee cree estar poniendo demasiado empeño para lo poco que recibe por parte de Kate.

Kate Kane & Maggie

DN_CC33_MaggieKateA Maggie, la conoce cuando ya es Batwoman, con una misión en la vida y un sentido del deber más que marcado. A pesar de estar mucho más centrada, la vida de heroína le ha destrozado más de una relación, y parece continuar dispuesta a destrozar la que mantiene con Maggie, pero Kate de momento ha sido más fuerte que eso y siguen juntas, aunque con las últimas noticias que hemos tenido sobre ellas no sabemos cómo terminará todo esto. Esperemos que Kate encuentre la felicidad, o al menos una parte, junto a Maggie.

tumblr_inline_mtk4jcVWOb1qi0yrz

Ni tan siquiera voy a mencionar lo importante que es para la visibilidad lésbica el tener un personaje como ella en el mundo del cómic, y la importancia más grande aún de que sea tratada como se merece. Que con eso no digo que no pueda ver el punto de DC sobre por qué motivos no debe casarse, pero no hay que olvidar que DC ya ha tenido otros personajes homosexuales en plantilla y algunos, aunque no sé si legalmente o no, están casados y tienen hijos adoptados, así que siento que en parte nos quieren vender la moto con esto sobre ella. Que todo esto es especular porque no sabemos cuál va a ser su futuro en el terreno sentimental, pero a mí me suena a que si han contratado a otra persona, se habrán asegurado de que siga sus intereses. Así que sólo nos queda desearle a Kate mucha suerte y decirle que, si quiere un achuchón, nosotras se lo damos más que encantadas.

tumblr_inline_mtk55ldQpp1qi0yrz

Temas relacionados:

Todd Haynes: “Sentí envidia de que ‘Carol’ estuviera en desarrollo y me propuse como candidato para dirigirla”

0

A los medios españoles no les pitaron demasiado los oídos cuando rezábamos para que, a su paso por el Festival de Cine de San Sebastián, le preguntaran a Todd Haynes sobre Carol, el drama lésbico que se rodará en primavera y que está basado en la novela homónima de Patricia Highsmith. Pero, afortunadamente, hubo uno que sí se interesó por el tema. En concreto, El Cultural le hizo una pregunta al respecto durante una entrevista. Esto es lo que ha dicho el director californiano sobre la película:

blanchett-haynes-mara
Cate Blanchett, Todd Haynes y Rooney Mara.

EL CULTURAL: ¿Qué puede contar de su próximo largometraje, Carol, su regreso al cine seis años después de I’m Not There?

TODD HAYNES: Oí hablar del proyecto y debo admitir que sentí envidia de que esta película estuviera en desarrollo, porque contaba con Cate Blanchett y la producía Elizabeth Karlsen. Está basada en una historia que no conocía, una novela secreta que Patricia Highsmith publicó con seudónimo, muy extraña y muy radical en su tiempo porque tocaba el lesbianismo. Me enteré que los Weinstein habían comprado el proyecto y que Rooney Mara se había incorporado al reparto, así que cuando descubrí que aún buscaban un director me propuse como candidato. Además es una historia que transcurre en los primeros años cincuenta. Lejos del cielo transcurría al final de esa década, así que es un periodo que despierta mi interés por explorarlo cinematográficamente.

Tenemos tan poca información sobre el proyecto, que cualquier cosa es bienvenida. Así que, gracias, amigos de El Cultural, por darnos unas pinceladas más. Nos imaginamos que, al haberse ofrecido, Haynes tratará el tema con más cariño y le hará justicia a la novela de Patricia Highsmith. Vamos a confiar en ello.

Vía: El Cultural

Relacionados:

Léa Seydoux posa más sexy que nunca para ‘W magazine’

2

Léa Seydoux está de moda. La vida de Adèle también, aunque ni siquiera se ha estrenado. Pero como ya queda nada (¡solo 25 días!) es bueno ir calentando motores. Y qué mejor manera de hacerlo que con unas fotos de la actriz francesa que nos han dejado con la boca abierta.

Nacida en la nobleza francesa del cine (su familia es dueña de Pathé, una compañía que distrubuye material cinematográfico desde 1896), Léa tiene un lado tierno, pero también salvaje, que ha sacado a relucir en su última sesión de fotos para W magazine. Aquí la prueba visual irrefutable:

wmagazine1-léa seydoux
Fotógrafo: Craig McDean.

Y para esta otra os recomiendo que os sentéis para que os dé un vahído:

wmagazine2 - léa seydoux
Fotógrafo: Craig McDean.

¿He dicho que “solo” quedan 25 días? Ya… pues después de esto, creo que me retracto: quedan 25 laaaargos y tortuosos días. Ay, Léa…

Relacionados:

‘Masters of Sex’ se estrena con un personaje lésbico

8

Cuando el otoño empezaba a asomar la patita os hablamos de una serie de Showtime que se estrenaba en septiembre y cuyo tema central nos hacía pensar que prometía acción lésbica. Pues bien, no nos hemos equivocado. Masters of Sex tiene croquetas. Al menos una, y parece que el personaje aparecerá de manera más o menos regular en el show.

masters of sex 4
Bill Masters, charlando con Betty DiMello.

La serie cuenta la historia de Bill Masters (Michael Sheen), un tocólogo de éxito, que dedica su tiempo libre a hacer una investigación inédita sobre las relaciones sexuales. Corren los años 50 en Estados Unidos y la ciencia sabe ya cómo vienen los niños al mundo, no obstante, nadie se ha preocupado de averiguar qué ocurre en el cuerpo humano cuando practicamos sexo. Intrigado por la visión más científica del tema, Masters se propone estudiar esta materia “prohibida” llevando a cabo una investigación secreta.

Al principio cuenta con la ayuda de una prostituta, a quien observa mientras mantiene relaciones sexuales con sus clientes desde un agujero hecho en un armario. Y aquí es donde nos encontramos al personaje lésbico: Betty DiMello (Annaleigh Ashford), la meretriz que le está ayudando y que a pesar de su larga experiencia sexual con los hombres, confiesa que prefiere a las mujeres.

masters of sex 3
Lizzy Caplan (Johnson) y Michael Sheen (Masters).

El problema es que Masters necesita a una ayudante para avanzar en su estudio. Además, no puede ser cualquiera. Debe ser una mujer de mente abierta, con una larga experiencia sexual y que crea en el proyecto, sin juzgarlo. La respuesta a sus plegarias será Virginia “Ginny” Johnson (Lizzy Caplan), divorciada en dos ocasiones, madre, liberal y la persona que se encargará de captar sujetos potencialmente interesados en el estudio. Cuando Masters le pregunta por qué una mujer fingiría un orgasmo, ella no se ruboriza ni evita responder. “Para que el hombre llegue rápido al orgasmo”, contesta. “Normalmente, para que la mujer pueda seguir haciendo lo que preferiría estar haciendo en ese momento”.

La ambientación de la serie está muy en la línea de Mad Men, y tiene a su favor que la manera en que retrata las relaciones sexuales es más erótica que clínica, a pesar de que se basa en el trabajo que publicaron Masters y Johnson en 1966, titulado Human Sexual Response, en el cual estudiaron los hábitos sexuales de 382 mujeres y 312 hombres durante un espacio de diez años. No es porno, pero sí erotismo, y a menudo vemos a preciosas mujeres contorneándose desnudas delante de la cámara sin pudor alguno.

masters of sex 5

En cuanto al personaje de Betty DiMello, que es lo que también nos ocupa, comentar que en esta época la homosexualidad sigue siendo un tema de puertas para adentro, por lo que no esperes que Betty se comporte como otros personajes lésbicos de series contextualizadas en el presente. De todos modos, es bueno saber que existe, y estamos intrigadas por descubrir si su lesbianismo se quedará en la teoría o más adelante se abordará desde la praxis científica.

Masters of Sex cuenta ya con dos episodios, pero se acaba de estrenar, así que tienes tiempo de sobra para acercarte a ella y comprobar si te gusta. Mención especial a la calidad de los actores (y a Lizzy Caplan, por descontado), aunque con este reparto no es ninguna sorpresa que destaque por su nivel interpretativo.

Relacionados: