Inicio Blog Página 651

La colaboración definitiva entre Takako Shimura, Morinaga Milk y Takashi Ikeda

6
Takako Shimura Morinaga Milk Takashi Ikeda

Mirad bien esta imagen, fans del yuri, y tratad de entender todo lo que aquí se cuaja;

shimura-milk3

Para empezar el estilo es reconocible a la primera: Takako Shimura, autora de Aoi Hana y Hôrô Musuko, y su dibujo maravilloso. Luego nos damos cuenta que las de abajo nos suenan, ¿Esas no son Mari y Akiko de Girlfriends? ¿Y las de arriba no son Sumikka y Ushio de Sasameki Koto?

Tenemos un combo a tres bandas: Takako Shimura dibujando a los personajes de Morinaga Milk y Takashi Ikeda. ¿Qué es lo que está pasando?

aoi-hana8

Pues lo que está pasando es que, celebrando la salida del tomo 8 de Aoi Hana, estos tres autores se marcan una colaboración espectacular en un regalo que vendrá con la compra de dicho tomo: ilustraciones (¿tal vez algún cómic corto?) en tributo a uno de los mangas yuri más laureados del panorama actual.

Una pequeña previa para ponernos los dientes largos.
Una pequeña previa para ponernos los dientes largos.

Así que, queridas fans, si andáis por Japón y/o tenéis la oportunidad de haceros con el último tomo de Aoi Hana, no lo dejéis escapar. ¡No todos los días tenemos una colaboración de este calibre!

(Vía Tumblr)

Relacionadas

Shingeki no Kyôjin: 1×23 Recap

2

En el episodio 22:

Levi y Mikasa consiguen salvar a Eren del titán con cuerpo de mujer, pero las bajas han sido cuantiosas y dolorosas. Ahora, a nuestros héroes les queda enfrentarse a la justicia dentro del Muro Shina por la misión fallida.

A estas alturas a lo mejor quedaba alguien sin saber la verdad de la milanesa sobre la titán, pero con la primera escena del nuevo episodio las dudas empiezan a disiparse.

¿Fanservice de Annie recién levantada?
¿Fanservice de Annie recién levantada?

La primera parte del episodio es una ojeada a la vida de la Polícia Militar dentro del protegido mundo que es el Muro Shina. Los soldados están relajados, aburridos diría. Y sus superiores han perdido todo el honor y profesionalidad que les quedaba. Tal y como están las cosas en España, toda esta visión sobre la corrupción pega un poquito más fuerte de lo que debería. Querrías de verdad que el bueno de Marlow cogiera esa escopeta e hiciera justicia.

Aquí hay un país que te comprende Marlow.
Aquí hay un país que te comprende Marlow.

Hay que decir que, a pesar de todo, los planos de Annie en este episodio son hiper majos:

Why so serious?
Why so serious?

Intentando comprender a Annie y su compás moral durante todo lo que dura la primera parte nos embarcamos en la siguiente mitad donde no hay dudas sobre lo que está pasando. Tal vez en el manga fuera más sutil y no te hueles que es una trampa desde el minuto 0. Todo en Armin es raro desde que llama a Annie aparte y le cuenta su plan.

snk23-4

Tal vez Annie no se huela la jugarreta, pero el gesto con el anillo ya te pone sobre aviso.

snk23-5

Y aunque tenemos la genialosa pulla a Jean y a Armin diciéndole claramente la cara de mala hostia que se gastan Eren y él, la tensión está en el aire.

snk23-gif2-1snk23-gif2-2snk23-gif2-3snk23-gif2-4

Tiene sentido que intenten meterla bajo tierra, en un túnel sería difícil si no imposible transformarse. ¿Y es posible que lo que inmoviliza a los titanes de noche también suceda a los que tienen la habilidad de transformarse? Sea como sea, la trampa termina aquí. Annie se niega a bajar, no importa las consecuencias.

"No va a pasar, chavales"
“No va a pasar, chavales”

Una vez más Armin sigue teniendo un cerebro que ya quisiéramos todos nosotros. Detectar las muescas en el equipo de maniobras 3D de Marco está más allá de las dotes de observación de cualquiera. Cuando le pregunta de dónde lo ha sacado tu ya estás con el corazón roto de nuevo. Y es que es inevitable, a pesar de lo genial del personaje, que no recuerdes todas las muertes de los episodios anteriores cuando miras a Annie.

snk23-gif3-1snk23-gif3-2snk23-gif3-3

Aunque nada de este episodio supera a Mikasa cansada de tonterías y subterfugios y dejando las cosas claras. Aquí todas aplaudiendo con las orejas.

Mikasa, hazme tuya.
Mikasa, hazme tuya.

Después de todo un episodio viendo cuarenta variantes de la misma cara de palo, la expresión excitada de Annie es… inquietante cuanto menos. Y que tensión, dios mío, estás a estas alturas llegando a las cutículas de tus uñas.

snk23-gif1-1snk23-gif1-2snk23-gif1-3snk23-gif1-4

Es un intento loable el de la población del Muro Shina. Detener a la asesina de sus compatriotas, a la traidora entre sus filas, es algo que requiere coraje. Pero Annie demuestra, una vez más, su habilidad para sobrevivir. Mikasa demuestra, una vez más, que tiene unos instintos de la hostia.

snk23-8

Terminamos el episodio con el corazón en un puño. POR QUÉ ANNIE es el grito conjunto de todos los fans, desolados porque un personaje tan guay nos esté haciendo sufrir tanto.

Relacionadas

Pon una pelirroja en tu vida: Rachelle Lefevre

2

tumblr_mte7e04S2U1qbo5dso1_500

Treinta y cuatro años, canadiense y con una carrera larga a sus espaldas, pero nada demasiado épico como para ser recordada. Quizás ahora, con la exitosa “La Cúpula” de Stephen King, la cosa cambie, porque de hecho la pobre hizo de Victoria (una vampiresa mala malísima que me hacía resoplar en la silla cada vez que salía en pantalla) en la saga Crepúsculo hasta la película en la que ella tenía protagonismo de verdad, momento en el cual la cambiaron por Byrce Dallas (otro domingo la traigo también) ya que no era lo bastante famosa para la saga. Vamos, que la cosa tuvo que ser un palazo para la pobre y por eso he pensado que se merecía un huequito en nuestro blog y en nuestros corazones, mucho antes de que lo tenga Byrce.

¿Qué os parece? Porque a mí esa melena rizada y pelirroja me hace perder la cabeza. ¡Y no hablemos de esos ojos y esa boca! Y la verdad es que verla hacer de vampiresa ya fue la culminación de la mayoría de mis extraños fetiches unidos. ¿¡Qué queréis que os diga!? Me ponen los colmillos… Yo sería de esas que si pasara lo de True Blood, seguramente acabaría siendo la prostituta de sangre de alguna vampiresa, que además gracias al mundo  del celuloide sabemos que están todas buenas.

¿Y os habéis fijado en esa mirada felina cuando hace de Victoria? ¿No pensáis lo mismo? Casi parece que de verdad se trate de un depredador listo para devorarte… Ains. Y para darnos mayor alegría podemos añadir la extraña sesión de fotos con sus compañeras de reparto en la saga más horrible sobre vampiros que no son vampiros de verdad, jamás escrita Crepúsculo. Yo no sé qué pensaréis vosotras, pero yo de verdad que veo que ahí nos querían dejar un mensaje croqueta más claro que el agua.

Tan claro que incluso existe el Rachely y juro solemnemente que mis intenciones no son buenas no hemos sido nosotras. Bueno, espero que después de este post todas empecéis a ver La Cúpula como locas para verla a ella un ratito más, debo decir además que la serie tiene una pareja canon de lesbianas con una hija adoptada y todo, cosa que está muy bien por el tema de la visibilidad, no lo está tanto porque ella no está dentro de esa pareja, pero no se puede pedir tanto. La serie acaba de confirmar que tendrá una segunda temporada y me he comido bastante spoilers mientras redactaba este post como para merecer que os intereséis por ella. Pero nada de buscar imágenes de Rachelle Lefevre hasta que la hayáis visto, en serio… Ya os pongo yo sus fotos más hot y así os ahorráis unos cuantos spoilers.

 

Y ahora, sólo me queda desear que el otoño empiece tal y como tiene que empezar… ¡ROJO!

¡Feliz Domingo, Ladies!
¡Feliz Domingo, Ladies!

Laura Prepon dice que está deseando volver a la segunda temporada de ‘Orange is The New Black’

8

Laura_Prepon

Bueno, pues nada, continúa el culebrón Netflix-Laura Prepon-Alex Vause que nos tiene atrapadas desde la mitad del verano cuando saltaron las noticias de que la actriz a lo mejor no volvía a la serie para la segunda temporada.

De acuerdo con Variety, la actriz no solo va a volver, sino que está deseando hacerlo.

Sé lo que está pasando, pero no puedo contar nada —dijo—. Pero seguro que voy a volver para la segunda temporada. Sé que se están diciendo muchas cosas, pero no puedo esperar para volver. Es muy emocionante.

Visto lo visto, una ya no sabe qué pensar. Lo hemos escuchado ya todo. Que vuelve para siempre. Que vuelve solo para un episodio. Que vuelve para cerrar el hilo argumental de Alex pero nada más. Que se va pero que volverá más tarde. Que todo esto no es más que una estrategia de marketing o un globo sonda para testar la popularidad de su personaje. Que quiere más dinero. Que la Cienciología no le deja. Que se va a casar con Tom Cruise (¡Erk!). Que esto, que aquello, que lo otro.

Lo hemos escuchado todo. TODO. Y ya empieza a ser un fastidio. ¿La diferencia? Bueno, al menos en esta ocasión ha sido la propia Laura Prepon la que ha dicho algo y no todos los demás. La pregunta sigue siendo ¿cuántos episodios vuelves, Laura? ¿Uno, dos, tres, cuatro… todos? Porque a lo mejor está deseando regresar para el único episodio que dicen que va a filmar. No sé. A ver si tenemos suerte y un día de estos alguien nos despeja la duda.

¿Cómo te has quedado? ¿Qué opinas?

Vía: Variety

Relacionados:

Adiós al mejor verano lésbico EVER!

11

Hola. ¿Qué tal el verano? ¿Te has ido de vacaciones para darnos envidia? ¿Has ligado y ahora os mandáis emotivas cartas contandoos lo mucho que os echáis de menos? ¿Has caído en la fiebre de la operación bikini? Pues nosotras aquí, haciendo lo de siempre, ya sabes, escapadas a la playa, cervezas y muchas series, que para eso somos pobres y abnegadas bloggers.

Mañana se acaba el verano y le vamos a decir adiós a regañadientes, pero con una sonrisa en los labios. Porque este ha sido el mejor verano lésbico EVER. Hemos tenido lesbianas en todas partes. De verdad. En todas partes.

mejor verano lesbico

Lesbianas en Mistresses. Lesbianas en Orange is The New Black. Lesbianas en True Blood. Lesbianas en The Fosters. Lesbianas en La Cúpula. Lesbianas en Pretty Little Liars. Lesbianas en Orphan Black. Lesbianas en The Bridge. Lesbianas en Last Tango in Halifax. Lesbianas en Skins. Lesbianas en Warehouse 13. Lesbianas en Rookie Blue. Lesbianas en Anatomía de Grey. Lesbianas en The Killing. Y lesbianas en Defiance. Lesbianas….

E-V-E-R-Y-W-H-E-R-E

Os dejamos que nos llaméis visionarias, que para eso tenemos un logo que reza, precisamente, así:

logo2

Y todo ello sin nombrar siquiera las webseries que pululan por internet. O los videoclips de Avril Lavigne, Natalia Lafourcade y Mel B (¿si te enrollas contigo misma cuenta?). O la nueva película de Brian de Palma.

En fin… la locura. Nos lo hemos pasado bien, ¿verdad?

Así que, bueno, estamos un poco tristes, porque además de tener que decir adiós al buen tiempo, se nos va también el mejor verano lésbico que recordamos. Aunque no todo está perdido. Sé que parece mucho hasta que regresen todas estas series, previsiblemente por los meses estivales de 2014. Pero este va a ser un invierno muy prometedor y una primavera de florecimiento lésbico. Para demostrártelo, quizá quieras anotar estas citas de otoño-invierno en tu croquetoagenda:

SEPTIEMBRE

Tierra de Lobos.– La tercera temporada de la serie española vuelve a Telecinco. Después de abandonar el convento, Isabel Lobo (Adriana Torrebejano) parece que no tendrá más remedio que renunciar a sus sentimientos y plegarse a los deseos de su padre. A esto hay que sumarle la tensión cada vez más evidente con su hermana (Dafne Fernández). Se avecina mucho drama en la tercera entrega de la serie.

Glee.- El próximo jueves todas tenemos una cita con Naya Rivera y Demi Lovato en la que cantaremos Here Comes the Sun para ver cómo florece el romance entre estas dos. Lo de esta serie es una ahora o nunca. Después de una cuarta temporada aburridísima, muchas tenemos nuestras esperanzas puestas en esta parejita.

Two and a Half Men.- También el próximo jueves podremos ver a Amber Tamblyn interpretando a la hija desconocida y lesbiana de Charlie Harper. Agárrate, porque con ella llegarán las curvas. Y mujeres. Infinitas mujeres pasando por su cama.

Anatomía de Grey.- Con el corazón en un puño nos tiene el estreno de la décima temporada. Todas queremos saber qué ocurrirá con Callie y Arizona. Pon una velita. O si no eres religiosa, entrégate a los dioses paganos. Lo que sea. Necesitamos un milagro.

OCTUBRE

La vida de Adèle.- El 25 de octubre estaremos todas pegadas a la pantalla para ver la escena sexual de ¡diez minutos! que tiene esta película. Pero no seas guarrilla. No la vemos solo por el sexo. La vemos por el azul, que es un color cálido, como todas sabemos. No, ahora en serio: la cita imprescindible de octubre es con esta película que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Un must.

NOVIEMBRE

catching fire

Catching Fire.- Ok, ya sé, ya sé, en Los Juegos del Hambre no hay lesbianas. Pero… Jennifer Lawrence. ¿Necesito decir algo más? Yo creo que no. Por ella y #porelargumento tienes una cita el día 11 de noviembre.

Last Tango in Halifax.- Los abuelos más enamorados y más adorables de la televisión británica regresan a nuestras pantallas el día 19. Y con ellos lo hará la historia de Caroline. No te los pierdas.

DICIEMBRE

Nikki & Nora.- La webserie que en teoría está llamada a convertirse en la Rizzoli & Isles lésbica será nuestro regalo de navidad. En concreto, se estrena el 15 de diciembre. Ho, ho, ho, feliz navidad.

ENERO

The Fosters.- Vuelve la familia más disfuncionalmente adorable de la televisión. Sin fecha concreta, pero ya sabemos que será en enero y que Rosie O’Donnell estará en el reparto.

Black Sails.- En algún momento de este mes se estrena esta serie de Starz que toma como punto de partida La Isla del Tesoro y en la que podremos ver a Hannah New y Jessica Parker Kennedy en situaciones íntimas como estas. ¡A tener muy en cuenta para el año que viene!

FEBRERO

ellen_oscars

The Oscars.- Y cerraremos el invierno con la gala de los Oscars, que este año estará presentada nada más ni nada menos que por Ellen DeGeneres. Risas. Buen humor. ¿Chistes lésbicos? Me apuesto lo que sea a que sí. Nos espera una gran noche en sus manos. Yo intentaré no perdérmela, aunque la emitan a horas intempestivas para casi todas nosotras.

Hasta aquí, las citas que conocemos con seguridad. Sin embargo, estamos esperando a que nos den las fechas exactas de películas como Fear of Water y Around the Block; la segunda temporada de Orange is The New Black; y los estrenos de Open o incluso Masters of Sex, una serie en la que esperamos que aparezca alguna pareja lésbica. Con un poco de suerte, no tendremos que esperar un año completo para disfrutar de estas.

En definitiva: decimos adiós al mejor verano lésbico y hola a un invierno prometedor con el deseo de que 2014 nos traiga la misma cantidad (o más) de croquetas a nuestras pantallas.

¿Cuáles han sido tus favoritas? ¿Tenemos otras citas que recordar para los próximos meses? Hay mucha experta en televisión leyéndonos, así que os invitamos a juntar cabezas para completar esta agenda. No seas tímida y déjanos un comentario con las citas que nos hayamos dejado en el tintero. Feliz comienzo del otoño, chicas 🙂

Amber Tamblyn asegura que su personaje en ‘Two and a Half Men’ no será un cliché

8

El próximo jueves se estrena una nueva temporada de Two and a Half Men en la que podremos ver a Amber Tamblyn convertida en la hija perdida y lesbiana del fallecido Charlie Harper. Cuando la comunidad LGBT conoció la noticia, fueron muchas las que se echaron a temblar porque si bien esta es una serie de gran audiciencia, también es un show marcadamente masculino, en el que las mujeres no suelen ser tratadas de una manera demasiado respetuosa.

amber tamblyn-two and a half men2
Amber Tamblyn interpreta a Jenny en ‘Dos Hombres y Medio’.

Saber que el personaje de Tamblyn iba a ser una suerte de marinero ruso, deslenguada y mujeriega, fue otra de las causas de que se activaran las alarmas, porque todo parece indicar que se va a convertir en el equivalente lésbico y superficial de su padre. Sin embargo, la actriz asegura que no debemos abordar su presencia en la serie desde esta perspectiva.

En una entrevista concedida al Huffington Post (sigue este link si quieres verla porque no permite incrustarla en otras webs), la periodista Nancy Redd le preguntó si su personaje iba a ser capaz de transmitir la complejidad que implica ser una mujer lesbiana, a lo cual Tamblyn ha contestado que el objetivo de la serie es entretener, no transmitir este tipo de mensajes:

Creo que no se debería ver Two and a Half Men por este motivo. Esto es entretenimiento puro y sin adulterar. Es una sitcom. Es entretenimiento en su pura esencia.

De todos modos también puntualizó que la sexualidad de su personaje no va a ser lo primordial en la trama:

El hecho de que sea lesbiana es casi algo secundario —dijo—. Lo que hace extraordinario a este personaje es que es un personaje femenino que no es un cliché en muchos sentidos, y eso es genial.

¿Qué opinas? ¿Te han convencido sus explicaciones? ¿Ves ya la serie o vas a empezar a verla ahora que tendrá un personaje lésbico?

Relacionados:

Presentan el trailer de ‘Concussion’, una película independiente sobre la crisis de mediana edad

5

En 2014 tenemos muchas citas pendientes con el cine. La primera de ellas con la adaptación cinematográfica de Carol, la novela de Patricia Highsmith, de la que sabemos poco, pero esperamos muchísimo, dado el caché de sus actrices y el dinero que se va a invertir en ella. Pero hay mucha gente hablando ya de Concussion, un film de corte independiente sobre una ama de casa cuya crisis de mediana edad la llevará a tener una doble vida.

concussion1

La película está dirigida por Stacie Passon y producida por Rose Troche, que aunque tiene a sus espaldas el desastre de Go Fish, esperamos que haya aprendido la lección para esta. Concussion nos cuenta la historia de Abby Abelman (interpretada por Robin Weigert), lesbiana, casada con su novia, con hijos, ama de casa, rica y en los cuarenta. Abby tiene todo lo que una puede desear en la vida y, sin embargo, no es feliz. Se siente tan desatendida por su pareja y emocionalmente vacía que después de recibir un fuerte golpe en la cabeza (una contusión, que de ahí le viene el nombre a la película), decide que ya es hora de pasar menos tiempo en su cómoda casa de los suburbios de Jersey y volver a trabajar en la ciudad de Nueva York. El problema es que su idea de “trabajo” será convertirse en una meretriz que atiende las necesidades sexuales de mujeres con curiosidad en probar el sexo lésbico.

concussion2

Concussion nos presenta, pues, la no tan tradicional historia de la ama de casa desesperada por escapar de su aburrida vida burguesa. Y digo no tan tradicional porque en este caso se aborda desde una perspectiva lésbica. Sin embargo, en contraste con muchas películas en las que vemos a personajes LGBT, esta no se centra solo en las consecuencias de la homosexualidad. Sus creadores dicen que Concussion es una exploración de la sexualidad humana, en la que las consecuencias a las que se tendrá que enfrentar el personaje principal no derivan de su relación con la persona a la que ama, sino de los riesgos que está dispuesta a tomar en un momento de catarsis en su vida.

concussion3

La película se ha pasado el año rondando por varios festivales de renombre, como el Sundance, LA Film Fest, la Berlinale o el Outfest, pero aunque su estreno oficial fue el pasado mes de enero, su trailer se acaba de dar a conocer. Mucho, mucho cuidado con él, es material de alto voltaje que NO DEBE ABRIRSE EN AMBIENTES DE TRABAJO (salvo que no te importe que se te salten los colores). Por lo demás, dale al play si quieres disfrutar:

[youtube=http://youtu.be/Ly_2rtRGIYs]

Para saber más de Concussion:

Página web oficial

Wikipedia

Facebook

Vía: BuzzFeed

Relacionados:

Mary Lambert y Michelle Chamuel planean escribir una canción juntas

2

Hay tanto de lo que hablar que en su día no llegamos a comentaros que Mary Lambert, una cantante estadounidense muy activa en cuanto a los derechos LGBT, tiene nuevo single y nuevo vídeo. Pero ya sabes lo que dicen, nunca es tarde si la dicha es buena, así que luego no digas que no has podido leerlo (también) aquí. She Keeps Me Warm, un vídeo con texto, subtexto y postexto lésbico:

[youtube=http://youtu.be/NhqH-r7Xj0E]

Pues la citada Mary Lambert ha concedido una entrevista a The Daily Beast en la que nos ha dado muy buenas noticias porque dice que su idea es escribir una canción con nuestra adorada Michelle Chamuel, una de las cantantes revelación de The Voice Estados Unidos:

Bueno, estuve viendo la última edición de The Voice y pensé que Michelle era increíble y adorable. Le mandé un email y vamos a escribir una canción juntas.

Oh, eso suena a que será un dueto interesante, ¿no? Croqueta con croqueta, micro con micro. Las dos croqueteando tan alegremente. Ojalá no se quede todo en una simple idea y podamos ver esta canción muy pronto. Con vídeo, por favor.

Vía: The Daily Beast

Relacionados:

Julie Maroh, autora de ‘El azul es un color cálido’, charla sobre su obra con ‘The Wall Street Journal’

1

julie maroh

A pesar de que a Julie Maroh, autora de la novela gráfica en la que se inspira La Vida de Adèle, no está del todo contenta con la adaptación cinematográfica de El azul es un color cálido, lo cierto es que su trabajo está de moda y a medida que se acerca el estreno de la película, los medios andan a la caza y captura de unas declaraciones suyas. Esta vez ha sido The Wall Street Journal quien la ha entrevistado y aquí os dejamos, como siempre, un extracto de lo que ha dicho. El resto de la entrevista puedes leerla siguiendo este link.

THE WALL STREET JOURNAL: ¿Qué opinas de la respuesta negativa que provocó la aprobación del matrimonio gay en Francia? ¿Estabas pensando en los derechos de los gays en Francia mientras escribías el libro?

JULIE MAROH: Bueno, soy lesbiana, así que me afectó mucho la reacción negativa. Cuando estás rodeada de personas que por alguna razón están convencidas de que vales menos que ellos y dispuestas a ir contra ti, no veo cómo alguien se puede sentir bien con eso, da igual a qué minoría pertenezcas. Mientras escribía el libro, no estaba centrada específicamente en los derechos de los gays en Francia, de hecho, en aquella época estaba viviendo en Bélgica. Aunque, por supuesto, sí estaba muy preocupada por los derechos de los homosexuales, pero de una manera general, más allá de mi país. Esta historia no sería lo que es si no estuviera decidida a dirigirme a quienes me rechazan a mí y a otros por nuestra homosexualidad.

WSJ: Comentas en tu blog que lo que te interesa es la “balización de la homosexualidad”. ¿Nos puedes decir qué significa esto para ti?

JM: Cada vez que digo “Sí, soy gay”, contribuyo a la banalización de la homosexualidad. Pienso que la gente tiene muchas maneras de vivir su orientación sexual. Por ejemplo… puedes estar envuelto en el activismo gay (estoy segura de que no tengo que recordarte cuánto lo necesitamos, dada la odiosa homofobia que hay en todo el mundo e incluso en nusetra propia puerta, a veces- o vivir tu vida amorosa de la misma manera que los heterosexuales: libremente, abiertamente, sin cuestionarla… Esto puede hacer que las personas reticentes sean más receptivas y que se den cuenta de que, sí, esto no es para tanto, ¡no somos criaturas del infierno! Me gustaría que llegara el día en el que alguien le preguntara a un chico “¿Tienes novia o novio, alguien?” en lugar de “¿Tienes novia?”.

Finalmente, Maroh comenta que ha estado trabajando en Skandalon, su segunda novela gráfica, que verá la luz este mes. Se trata de una historia que aborda los mitos clásicos, pero desde un punto de vista contemporáneo.

Como veis, de la película no ha dicho nada, tal vez porque existen tensiones entre ella y el director que casi es mejor dejarlas a un lado. Bastante drama hemos tenido ya rodeando a La Vida de Adèle.

De todos modos, la entrevista se ha publicado coincidiendo con el lanzamiento del segundo trailer oficial de la película, que es muy parecido al anterior, pero sin diálogos. Aquí te lo dejamos para disfrute de tus sentidos:

[youtube=http://youtu.be/7PcgYoBUtlo]

Ya queda menos para el estreno…

Relacionados:

Rusia deniega el visado a Selena Gómez en medio del escándalo de la ley anti-gay

0

selena-gomez2

Los días 23 y 26 de Setiembre, Selena Gómez tenía previstos conciertos en el Palacio de Hielo de San Petesburgo y en el Estadio Olímpico de Moscú. Lamentablemente ninguna de estas actuaciones, ni siquiera la entrada de la cantante al país, podrá hacerse realidad. ¿La causa? Según los organizadores del concierto, Selena habría sido víctima del endurecimiento de las leyes sobre visado a artistas extranjeros.

Días antes de la cancelación, la cantante se vio en el ojo del huracán con una petición vía Change.org para que se posicionara acerca de los derechos LGBT en la Unión Soviética. Se le pedía que mostrara públicamente su apoyo a la comunidad en sus conciertos, como ya habían hecho Madonna y Lady Gaga. A ambas se les denunció por quebrantar la ley de propaganda gay.

Gente que mola en este mundo: Madonna y Lady Gaga
Gente que mola en este mundo: Madonna y Lady Gaga

Es muy posible que fuera a partir de ambos encontronazos que los oficiales rusos hayan decidido vetar a todo artista con la cabeza en su sitio y que pueda denunciar el abuso de derechos humanos que se está cometiendo en la madre Rusia.

Otros, como Elton John, opinan que dar un concierto allí es una manera de apoyar a gays y lesbianas. Que no pisar el país no les va a hacer más felices y tampoco va a detener la espiral de maltrato que están sufriendo en estos momentos. Lo que no nos queda claro es si el bueno de Elton ha conseguido ya la dichosa visa.

(Vía Huffington Post)

Relacionadas